SBS Spanish dialoga con Jonny Jardi, un argentino que ha decidido conectar a las bandas del rock latino en Australia y hacerlas retumbar en la escena Aussie.
Mucho se habla de todas las cosas que se detuvieron en el tiempo cuando comenzó la pandemia. Especialmente lo relacionado con la industria del entretenimiento, que se trasladó, sin tener más opción, a los escenarios digitales.
Pero aún en medio de la adversidad nacen ideas positivas. Y fue así como Jonny Jardi, un ingeniero informático con pasión por la música rock decidió que ya era hora de comenzar a reunir las bandas de rock latino que han germinado en Australia y conectarlas entre sí.
“La idea era básicamente empezar a ayudar a las bandas que ya estaban establecidas”, dice Jonny a SBS Spanish y asegura que el ritmo de surgimiento de grupos de música rock de origen latino en Australia es vertiginoso.
Jardi deja claro que no persigue fines lucrativos con este proyecto, “porque mi objetivo, es siempre darle relevancia a la música en Australia”.
Generalmente cuando un australiano escucha música, la asocia al reggaetón, bachata, salsa y tal vez no saben que también tenemos este estilo de música.
Trabajar en el área de la informática le ha facilitado a Jonny rastrear y localizar a los grupos de rock existentes y emergentes. Y por supuesto, el primer paso fue crear el grupo en Facebook, para facilitar y unificar la comunicación.
La respuesta fue inmediata y a pesar de lo joven que es la iniciativa, ya cuenta con una veintena de grupos en las principales ciudades australianas “conectados”.
El desafío ahora es apoyar y promocionar los eventos de los grupos en sus diferentes ciudades, esquivando los obstáculos que las restricciones por la pandemia interponen.
Jonny comenta a SBS Spanish que justo unas horas antes de su entrevista tuvo que cancelar el primer evento de Rock Latino en Australia al que llamaron “Rompan Todo”, por las restricciones de COVID-19. “AL final no rompimos nada”, dice jocosamente y agrega que el espíritu no decae porque, “ya nos estamos acostumbrando”.
Queensland, el estado donde vive Jonny y donde surgieron los primeros conciertos de la mano de Rock Latino, ha sido uno de los estados menos golpeados por la pandemia, lo que le ha permitido a este emprendedor rockero interactuar directamente con los grupos locales.
“Me dicen que faltaba alguien que tuviera este empuje”, relata. “Y ahora estoy viendo que las bandas de Adelaida se contactan con las de Brisbane, por ejemplo y empiezan a planear sobre shows en el futuro”, dice con orgullo.
Jardi recalca que, aunque la música que tocan refleja el espíritu del rock latino, los integrantes de las bandas que ha reunido son tan multiculturales como la misma Australia.
Hay bandas con integrantes de hasta 6 países diferentes.
Aún con la diversidad multicultural y lingüística de los miembros de las bandas creadas en Australia, los grupos mantienen el idioma español como base para sus nuevas composiciones. “Los subgéneros del rock varían mucho, pero se dirigen siempre al mismo lugar”, explica. “Es muy lindo también que creen música en nuestro idioma”, dice.
La propuesta está planteada y Jonny espera conectar muchas más bandas próximamente y organizar giras y conciertos locales, aunque, en un futuro, “es un sueño mío”, dice Jonny, “quizás traer una banda reconocida internacionalmente como Molotov… quizás”, finaliza con optimismo este argentino enamorado del rock.
Para escuchar la entrevista con Jonny Jardi, pulsa arriba en la imagen principal.