Alerta en Sídney: tres casos de sarampión en menos de una semana

Esta vez se trata de un niño que fue internado anoche en un hospital de Sídney. Los médicos de Nueva Gales del Sur llaman a las personas a observar los síntomas: fiebre, dolor en los ojos y tos seguida tres o cuatro días después por una erupción roja y con manchas que se extiende desde la cabeza y el cuello hasta el resto del cuerpo.

There has been another outbreak of measles in Australia

Source: AAP

Un niño se convirtió en la tercera persona diagnosticada con sarampión en menos de una semana en Nueva Gales del Sur. Ante esta situación el departamento de Salud de Nueva Gales del Sur (NSW Health, por sus siglas en inglés) está llamando a las personas a observar los síntomas del sarampión después de que tres personas fueron diagnosticadas con la infección en menos de una semana.

El niño, cuyo nombre no ha sido revelado, llegó hasta las dependencias del Hospital Royal North Shore después de infectarse. Una portavoz dijo que el personal del hospital todavía está confirmando los detalles sobre este caso y entregará más información durante hoy.

Se trata del tercer caso de sarampión confirmado en menos de una semana.

El primer caso corresponde a una persona de la capital de Australia (ACT) que visitó Nueva Gales del Sur y posteriormente fue diagnosticado con la infección.

El residente ACT se contagió durante una visita a la costa central y los suburbios del norte de Sídney entre el 26 y 30 de diciembre. Esta persona visitó el McDonald de Thornleigh y Jasmine Cafe en Umina Beach. Luego hizo varias visitas a la plataforma Deepwater Plaza en Woy Woy y el centro comercial de Umina Beach.

El segundo caso corresponde a un adulto joven que regresó de Tailandia y fue diagnosticado con sarampión en Sídney el 29 de diciembre.

La directora de enfermedades transmisibles, Vicky Sheppeard, dice que cualquiera que se encuentre en esos lugares al mismo tiempo debe estar atento a los síntomas.

La infección es altamente contagiosa y se puede propagar al toser o estornudar.


Los síntomas del sarampión incluyen fiebre, dolor en los ojos y tos seguida tres o cuatro días después por una erupción roja y con manchas que se extiende desde la cabeza y el cuello hasta el resto del cuerpo.


 

 

¿Qué es el sarampión?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión es una enfermedad víral muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por partículas líquidas que se expanden por el aire procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección, consisten en fiebre alta, rinorrea, inyección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla. Varios días después aparece un exantema que comienza en la cara y cuello, y se va extendiendo gradualmente al resto del cuerpo.

No hay tratamiento específico para el sarampión, y la mayoría de los pacientes se recuperan en 2 o 3 semanas. Sin embargo, el sarampión puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños malnutridos y pacientes inmunodeprimidos.


 

¿Qué ha pasado en el mundo según la Organización Mundial de la Salud?

El sarampión es una enfermedad prevenible mediante vacunación advierte la OMS.

En 1980, antes de que se generalizara el uso de la vacuna, el sarampión causaba más de dos millones de muertes al año.

La OMS dice que gracias a las vacunas contra el sarampión se salvaron más de 21 millón de vidas a partir del año 2000. A partir del año 2016 los casos de sarampión vieron un alza de un 30% en todo el mundo, especialmente en América Latina, el Mediterráneo Oriental y Europa. Mientras que la región del Pacífico Occidental fue la única en la que hubo un descenso de la incidencia de sarampión.

En 2017 un total de 110.000 personas murieron por esta enfermedad a nivel mundial, según la OMS.


Share
4 min read

Published

Source: SBS News and AAP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand