El número de niños y adolescentes que han acudido a los servicios de emergencia por problemas de salud mental ha aumentado dramáticamente en los últimos años.
En el estado de Victoria se registró un 46 por ciento de incremento de niños que son atendidos en los servicios de emergencia por autolesión, angustia y estrés y desórdenes de conducta y emocionales entre los años 2008 y 2015, según un reciente estudio.
En el estado de Nueva Gales del Sur, los casos de personas entre 10 y 19 años de edad atendidos en los servicios de emergencia por autolesiones y envenenamiento intencional aumentaron en 27 por ciento entre 2010 y 2014, de acuerdo a otra investigación, según la cadena local ABC.
La experta Susan Sawyer del Instituto de Investigación del Hospital Infantil Murdoch recalcó en un artículo publicado en la revista científica Medical Journal of Australia (MJA, siglas en inglés) que el incremento del número de jóvenes que acude a los servicios de emergencia para tratamientos de salud mental debería ser visto como una advertencia de peligro.
“El (aumento) refleja claramente que el Sistema está fallando”, dijo la profesora Sawyer.
“En el contexto de las inversiones importantes que tiene que hacer Australia en el cuidado de la salud mental en las próximas décadas…estos datos generan cuestionamientos que necesitamos ver desde otro ángulo”, acotó.
Patrick McGorry, director ejecutivo de Orygen, el Centro Nacional de Excelencia en Salud Mental Juvenil, dijo que los hallazgos destacan la brecha significativa que existen en los servicios de salud mental de los adolescentes y la financiación en Australia.
“La escala del problema es extraordinariamente inmensa”, comentó Gorry.
Las investigaciones sobre diagnósticos de salud mental en los servicios de emergencia de Victoria indican que el número de jóvenes que presentan desórdenes mentales aumentó desproporcionadamente a los de los desórdenes físicos, es decir un 46 por ciento comparado con un 13 por ciento, respectivamente.
Los casos de autolesiones aumentaron en 53 por ciento en el período estudiado entre 2008 y 2015, siendo éstos los diagnósticos más frecuentes que se diagnostican entre los jóvenes en Victoria que son tratados en los servicios de emergencia.
En Nueva Gales del Sur, un estudio separado muestra que la tasa de casos de salud mental en los servicios de emergencia es más alto en los jóvenes entre 15 a 19 años de edad, pero además ha crecido rápidamente entre los de 10 y 14.
“El estudio demuestra un incremento en el diagnóstico primario de autolesiones, idea y conductas de suicidio e intención de envenenamiento”, remarcó Sawyer.
La profesora Sawyer indicó que el incremento de los casos de emergencia revelan la capacidad inadecuada del sistema de salud mental para responder a las preocupaciones sobre problemas agudos es inadecuada.
“¿El punto central es por qué esta gente se presenta a los departamentos de emergencia? ¿A qué nivel nuestro sistema está demostrando el fracaso?”, acotó Sawyer.
Por su lado, McGorry indica que el gasto en la prevención de problemas de salud mental por parte del gobierno ha sido modesto en relación a la escala del problema y que los centros de Headspace son solamente para atajar problemas en su etapa inicial y preocupaciones leves o moderadas.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


