Las emisiones australianas de gases de efecto invernadero en el último año se cuentan entre las más altas que se han registrado desde 2011
Australia se comprometió en París a reducir sus emisiones en 26-28 por ciento, respecto a 2005, para el año 2030.
Pero este estudio llamado “Tracking 2 degrees” (Seguimiento 2 grados), dice que Australia sigue la trayectoria de emisión, “habrá emitido más de 1.400 toneladas métricas de CO2 que lo que equivaldría al monto comprometido en Paris.
“Esto equivale a 2,6 años de las emisiones totales de Australia”, de acuerdo al análisis ambiental estudio que se apoya en información oficial.
El análisis ambiental de NDEVR, que excluye las medidas poco confiables de las emisiones por usos de la tierra, muestra que las emisiones para el trimestre de julio, agosto y septiembre pasado, fueron “los segundos más altos en cinco años”.
Las emisiones para este período serán de 7,3 toneladas métricas de CO2 equivalente más altas que la trayectoria necesaria para cumplir con el Acuerdo de París.
El informe reveló que el incremento se da a pesar de los esfuerzos por usar electricidad eólica en los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria, en el sur de Australia y los más poblados.
Asimismo revela que las emisiones por transporte se sitúan en niveles récord con aumentos en el uso del combustible diésel y el de aviones, agregó el informe exclusivo de The Guardian.