Australia recibió a 30 salvadoreños bajo el acuerdo con EE.UU.

"30 clientes de El Salvador llegaron a Australia y se han instalado en el Territorio de la Capital Australiana. La Cruz Roja Australiana es el servicio de Programa Humanitario de Bienestar Social para Camberra y los alrededores de la región contratada”, dijo escuetamente el Departamento de Servicios Sociales de Australia.

Greens will push Australia Day date change in 2018

Source: AAP

30 salvadoreños llegaron recientemente al Territorio de la Capital Australiana (ACT, siglas en inglés) bajo el acuerdo migratorio suscrito entre Australia y la antigua administración del presidente estadounidense Barack Obama en 2016.

"30 clientes de El Salvador llegaron a Australia y se han instalado en el Territorio de la Capital Australiana. La Cruz Roja Australiana es el servicio de Programa Humanitario de Bienestar Social para Camberra y los alrededores de la región contratada”, dijo escuetamente el Departamento de Servicios Sociales de Australia.

Se desconoce la fecha de la llegada y los detalles de estas personas salvadoreñas, que según recientes informes periodísticos indican que se tratarían de siete familias con niños que huyeron de la violencia de las pandillas, aunque se sabía anteriormente que sus solicitudes se tramitaron desde Costa Rica.

 Estos nuevos refugiados provienen del Triángulo del Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) , que es considerada como una de las zonas más violentas del mundo por los altos índices de homicidios y violencia.

Sin embargo las razones por las cuales huyeron de su país se desconocen y las autoridades las manejan con “mucha confidencialidad” posiblemente para “protegerlos”, según comentaron a SBS Spanish fuentes de la comunidad salvadoreña que no quisieron ser identificadas y que también confirmaron la llegada de sus compatriotas.

La llegada de las familias se da en el marco del acuerdo firmado entre el gobierno del primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, y la entonces administración del presidente estadounidense Barack Obama, mediante el cual Washington se comprometía a acoger hasta 1.250 refugiados de las islas Manus y Nauru y a cambio Canberra recibiría una treintena de refugiados centroamericanos.

 Pero el acuerdo, que fue tachado de “estúpido” por el actual presidente estadounidense, Donald Trump, quien se vió obligado a honrarlo para mantener las buenas relaciones con uno de sus aliados más fuertes, se implementa con lentitud porque desde su suscripción solo han viajado 54 refugiados a Estados Unidos.

 Para el año fiscal 2018-2019, Australia tiene previsto aceptar a 18.750 refugiados, a los que se suman 12.000 de los que huyen de los conflictos de Siria e Irak.

La comunidad salvadoreña en Australia

 Según datos oficiales, el primer grupo de salvadoreños, de 75 personas, llegó a Australia en 1983 bajo el Programa Especial Humanitario, a raíz de la Guerra Civil en El Salvador. En aquella época el Gobierno salvadoreño pidió al de Australia a acoger a exprisioneros políticos a quienes se les había otorgado amnistía y se les había otorgado permiso para salir del país centroamericano.

 Así, entre 1983 y 1986, Australia acogió a otros 10,000 salvadoreños bajo el Programa Especial Humanitario. Si bien los primeros grupos llegaron desde El Salvador, los siguientes que viajaron a Australia eran refugiados que vivían en terceros países como México y Costa Rica.

 Desde el fin del conflicto interno salvadoreño en 1992, la inmigración desde ese país a Australia ha sido reducida.

 El censo de 2011 en Australia reveló que 9,651 personas nacidas en El Salvador vivía en Australia, la mayor parte de ellos en el estado australiano de Victoria, seguido de Queensland y Nueva Gales del Sur.


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png


 

 


Share
3 min read

Published

Updated

By SBS Spanish
Source: SBS Spanish

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand