Las esperanzas de poder ver y escuchar a Chelsea Manning en Australia han recibido un duro golpe, porque el gobierno federal se prepara para rechazar su ingreso. En Nueva Zelanda, pese a la oposición de los conservadores, todo parece indicar que el gobierno laborista le dará luz verde.
Cuando era conocida como Brandley Manning. Ella fue un ex analista de inteligencia del Ejército de los Estados Unidos que se hizo famosa cuando filtró documentos militares y diplomáticos clasificados sobre las guerras en Afganistán e Irak.
Manning fue sentenciada por un tribunal militar estadounidense a 35 años de prisión y la expulsión del Ejército con deshonor en 2013, año en que anunció que era mujer transgénero.
Pero debido a que su sentencia conmutada, no perdonada, por el ex presidente estadounidense Barack Obama, Manning todavía tiene una condena permanente y por ese motivo debe solicitar una dispensa especial para obtener una visa para visitar ambos países.
Según la ABC, el organizador australiano de la gira de Manning, Think Inc, ha pedido a sus seguidores que presionen al nuevo ministro australiano de Inmigración, David Coleman.
"Acabamos de recibir una notificación de intención para reconsiderar la denegación, según el artículo 501 de la Ley de Migración del gobierno australiano, con respecto a la Visa de Chelsea", indicó la directora de Think Inc, Suzi Jamil, a sus seguidores. “Buscamos el apoyo de personas y organizaciones relevantes, especialmente políticos que pueden apoyar la entrada de Chelsea a Australia”, agregó Jamil, al pedir cartas de apoyo dirigidas al titular de Inmigración para reconsiderar su decisión. Image
En el otro lado del Mar de Tasman, los políticos conservadores de Nueva Zelanda pidieron que se prohíba la entrada de Manning a ese país por considerar que era una “criminal”.
“Chelsea Manning se valió de su posición de responsabilidad y autoridad para robar cientos de miles de documentos que hubieran puesto en riesgo la vida de los estadounidenses”, dijo el portavoz y exministro de Inmigración neozelandés Michael Woodhouse a Radio New Zealand. “No se trata de la libertad de expresión. (Ella) está libre de decir lo que quiera, pero ella no está libre de viajar a donde quiera. Otros países ya le han negado la entrada”, agregó Woodhouse, al opinar que es inapropiado que ella saque provecho financier por sus crímenes.
Pero el grupo Coalición por la Libertad de Expresión condenó los pedidos para prohibir la entrada de Manning.
“Hay otros ejemplos de personas previamente condenadas con cargos criminales a los que se les permitió entrar a Nueva Zelanda. A Nelson Mandela se le dejó entrar en 1995”, recordó Christ Trotter, portavoz de esa coalición. “La conducta de nuestros aliados en tiempos de guerra es un asunto de gran importancia pública”, precisó el activista.
El Partido Verde neozelandés también defiende la gira de Manning.
El Ministerio de Inmigración de Nueva Zelanda recibió la solicitud de visado, la cual es analizada por sus funcionarios, y de ser rechazada, se puede apelar la decisión.
Artículos relacionados

Liberan a Chelsea Manning, la militar transgénero que filtró documentos

SBS Radio App
Download the FREE SBS Radio App on your device for a better listening experience

