La Defensoría de Empleo Justo (Fair Work Ombudsman) demandó ante el Tribunal Federal a HSCC Pty Ltd, HSCK Pty Ltd y HSPF Pty Ltd, que operan restaurantes de la cadena Hero Sushi en Newcastle, Camberra y Gold Coast, respectivamente, por explotar a 94 trabajadores, entre ellos jóvenes extranjeros.
Según la acusación, estos recibieron 694,628 dólares menos de lo que les correspondía entre abril de 2015 y julio de 2016, de acuerdo al comunicado de la Defensoría.
Entre los trabajadores a los que se vulneraron sus derechos se encuentran jóvenes coreanos y japoneses que tenían visados de trabajo y vacaciones o eran estudiantes internacionales.
“La FWO (siglas en inglés de la Defensoría) considera todas las acusaciones de explotación laboral con seriedad, particularmente aquellos que concierne a los trabajadores extranjeros que tienen poco conocimiento de sus derechos laborales o cómo buscar ayuda”, dijo en un comunicado la defensora de Empleo Justo, Sandra Parker.
“La FWO insta a los trabajadores inmigrantes que estén preocupados por sus salarios o sus derechos a que nos contacten. Todos los trabajadores en Australia tienen los mismos derechos, al margen de su ciudadanía o el visado que posean. Tenemos un acuerdo con el Ministerio del Interior para que los titulares de visados puedan pedir ayuda sin temor a que éstas sean canceladas”, explicó Parker.
Los inspectores de la Defensoría descubrieron las irregularidades durante unas auditorías realizadas a esos negocios en 2016.
En la investigación se detectó que los trabajadores recibieron una tarifa plana de 12 dólares la hora. Otros trabajadores recibieron salarios quincenales que no llegaban a cubrir sus derechos mínimos según las regulaciones de la industria de comida rápida.
La Defensoría acusa a los tres operadores de Hero Sushi de no pagar el sueldo mínimo por hora, ni el dinero que corresponde por horas extras, fuera de los horarios normales, o el trabajo temporal, así como de evitar pagar vacaciones, el dinero extra por la vestimenta ni por los fondos de retiro.
Asimismo los empleadores no entregaron a los trabajadores su boleta de pagos.
Además, se acusa a estas empresas de mentir o presentar documentos falsos o información falsa sobre las horas de trabajo o los pagos realizados a sus trabajadores.