El exvicepresidente independentista de Cataluña, Oriol Junqueras, compareció el jueves ante tres magistrados del Tribunal Supremo
Andreu Van Den Eynde, abogado de Oriol Junqueras explicó:
"Y él lo que ha dicho es que: le dejen estar en libertad, que le dejen representar a la gente que ha votado, que le dejen estar con su familia, que le dejen manejar esta situación que ahora requiere de cintura política que es la vía del diálogo, la vía bilateral y negociada."
La vista ocurre después de las elecciones regionales del 21 de diciembre en Cataluña, en las que salió elegido diputado como cabeza de lista del segundo partido independentista catalán, Izquierda Republicana de Cataluña.
La defensa recurrió la decisión del juez de instrucción del caso, Pablo Llarena, de mantenerlo en prisión preventiva.
Javier Ortega, abogado de la acusación civil, y del partido de extrema derecha Vox dijo:
"Creemos que han dejado suficientemente claro a la sala que nos encontramos ante un verdadero riesgo de reiteración delictiva, la intención por parte de su defensa de convertir esto en un juicio político, el alegar razones de tipo electoral, razones ajenas al derecho penal, no han hecho ningún momento creemos mella en la argumentario de esta acusación y del Ministerio Público."
El día anterior, la defensa también pidió que Junqueras fuera trasladado a una cárcel catalana para poder disponer de permisos de salida puntuales y asistir a los debates parlamentarios importantes.
Los independentistas se juegan la mayoría absoluta obtenida en el nuevo parlamento, con 70 escaños sobre 135. Ocho de ellos no pueden acudir por ahora a la cámara porque cinco están fugados en Bélgica y otros tres en prisión.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


