El comentarista de SBS, quien lideró una campaña internacional para liberar a Al Araibi, apareció con el futbolista del club semi-profesional Pascoe Vale frente al río Yarra sosteniendo el certificado de ciudadanía.
“207 nuevos ciudadanos hoy de 44 países en la Plaza Federación, incluyendo un muy orgulloso nuevo 'aussie', quien después de que Australia demostrara nuestros valores de lucha por su libertad, está profundamente motivado a contribuir con su nuevo país.Estamos orgullosos de ti Hakeem, y estamos complacidos de darte la bienvenida a bordo", comentaba Foster, quien también fue excapitán de los socceroos.
"Soy un aussie ahora...me siento seguro", dijo a la prensa Al Araibi a la prensa tras la ceremonia a la que asistió también , la ministra australiana de Exteriores, Marise Payne.

Former Socceroo Craig Foster, Minister for Foreign Affairs Marise Payne and refugee footballer Hakeem Al-Araibi at his citizenship ceremony. Source: AAP/David Crosling
El motivo de su detención: una alerta roja de la Interpol a pedido de su país de origen, la cual las autoridades australianas habían alertado a sus contrapartes tailandeses.
Si bien la orden fue cancelada porque las regulaciones prohíben detener a un refugiado por una alerta de su país de origen, Tailandia lo mantuvo detenido porque Bareín ya había pedido que fuera enviado de vuelta a su país.
Después de una intensa campaña internacional que implicó a la FIFA, Amnistía y Human Right Watch, así como jugadores famosos y en la que se vio como protagonista a Foster, el jugador bairení fue liberado el 11 de febrero y enviado a Australia, en donde prometió contribuir con el país, que considera su hogar.

Refugee footballer Hakeem Al-Araibi (second from right) receives his Australian citizenship. Source: AAP/David Crosling
Después fue a Camberra a agradecer al gobierno y la oposición por los esfuerzos en favor de su liberación y volvió a su club.