Jake Simpson tenía 22 años cuando comenzó a tener dolores molares fuertes. Acudió varias veces al dentista para que atiendan un bulto que le aparecía en el interior de la boca. La sorpresa para él, y su compañera Carly, con quien acababa de tener un bebé, fue que le detectaron en Brisbane un cáncer de la cabeza y el cuello del estado cuatro. Lo avanzado de su condición requería un tratamiento inmediato, que no lo salvó
“No sabíamos de qué se trataba. Él era muy joven y saludable, no podíamos creerlo”, dijo Carly a The Feed de SBS.
A pesar de que le quitaron dos tercios de su lengua, el cáncer era tan agresivo que se expandió a los pulmones y murió ocho meses después.
El cáncer orofaríngeo en la parte trasera de la lengua y las amígdalas va en aumento entre los varones jóvenes y es causado por la enfermedad de transmisión sexual VPH, que comúnmente se contrae por sexo oral, genital y anal, pero algunos médicos también creen que es por los “besos profundos”.
EL VPH (HPV, siglas en inglés) ha sido calificada como la “gripe común” de las enfermedades de transmisión sexual y es que alrededor del 80% de las personas sexualmente activas están infectadas por él. Se trata de una infección que se transmite por contacto, no hace falta que se mezclen fluidos, como ocurre con el virus del sida.
El contagio por sexo oral es muy poco frecuente dado que nuestra boca es mucho más resistente de lo que parece ya que está acostumbrada a convivir con miles de agentes infecciosos, por lo que alguien se puede haber contagiado pero es mucho más difícil y “a pesar de la infección, el virus no se desarrolla

Two strains of HPV, P16 and P18 are closely linked with cancer, not just in the cervix like widely known, but increasingly in the head and neck. Source: The Feed
Dos de sus cepas, la P16 y la P18, están vinculadas estrechamente con el cáncer, no la de la cérvix, pero cada vez más del cuello y la cabeza.
Los investigadores de Estados Unidos, Australia y Reino Unido dicen que los cambios de las prácticas sexuales en los últimos cincuenta años y el aumento de las parejas sexuales han motivado el incremento de la tasa de incidentes de este tipo de cáncer.
El oncologista Brett Hugues ha sido testigo del cambio significativo en la demografía de los pacientes que indican que alrededor del 80 por ciento de sus pacientes dieron positivo en el cáncer del VPH.
“Vemos ahora a un determinado grupo de personas que generalmente vive una vida saludable y que no necesariamente fuma o bebe o está expuesto a otros factores de riesgo que asociamos normalmente con el cáncer de la boca o la garganta”, comentó. Image
Los hombres tienen ocho veces más posibilidades de contraerlo.
Hughes recalcó que el cáncer orofaríngeo se cuenta entre los casos más comunes de VPH vinculado a esta enfermedad en Australia.
“Se pronostica que en Australia en la década de 2030 veamos un pico en la incidencia, lo que atemoriza considerando cómo se está desarrollando en estos momentos este cáncer”, acotó.
Mientras la incidencia de este cáncer aumenta, Australia tiene en marcha un programa de vacunación para prevenir este tipo de casos oncológicos vinculados al VPH.
Actualmente no hay vacunas para los adultos ni formas de prevenir o detectar si uno es positivo VPH del cáncer orofaríngeo.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


