Unos 68 muertos dejó un incendio registrado la madrugada de este miércoles en calabozos policiales en la ciudad venezolana de Valencia, confirmó la Fiscalía, que abrió una investigación sobre los "dramáticos hechos".
"En las indagaciones preliminares los resultados arrojan el fallecimiento de 66 hombres y dos mujeres que se encontraban en calidad de visitantes (pernocta)", informó el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en Twitter.
78 muertos en la masacre del motín de #PoliCarabobo. Familias desgarradas ante este nuevo hecho en #Venezuela. Y por su puesto en los medios oficiales no se da información. pic.twitter.com/8olXIuFgDB — Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) March 29, 2018
El funcionario indicó que "ante los terribles hechos acaecidos en la Comandancia de la Policía del estado Carabobo, donde por un presunto incendio fallecieron 68 personas: HEMOS DESIGNADO 4 FISCALES para esclarecer estos dramáticos hechos".
Saab sostuvo que el Ministerio Público "profundizará" las investigaciones "para esclarecer de forma inmediata estos dolorosos acontecimientos que han enlutado a decenas de familias, así como establecer las responsabilidades a que haya lugar".
El incidente se produjo en la madrugada durante un intento de fuga en las celdas de la policía del estado Carabobo (norte). Los detenidos habrían prendido fuego a colchones y despojado de su arma a un funcionario, informó la ONG Una Ventana a la Libertad.
Según Carlos Nieto, director de la ONG "unos fallecieron calcinados y otros por asfixia", dijo a la AFP.
En medio de la confusión, familiares intentaron ingresar a la sede policial -que depende de la gobernación del estado Carabobo- y durante el forcejeo un funcionario fue herido con una piedra. La protesta fue dispersada con bombas lacrimógenas.
Nieto afirmó que lo ocurrido "no es una situación aislada", pues "todas las comisarías de policía de Venezuela están viviendo condiciones iguales o peores de hacinamiento, falta de alimentos y enfermedades".
El hacinamiento en las cárceles de Venezuela obliga a los cuerpos de seguridad a utilizar centros policiales como lugares de reclusión permanente. Por ley los detenidos no deberían pasar más de 48 horas allí.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


