Hallan en Australia los restos de un portaviones estadounidense de la II Guerra Mundial

Una expedición estadounidense halló los restos del portaaviones estadounidense USS Lexington, que se hundió el 8 de mayo de 1942 frente a las costas nororientales de Australia con 216 personas a bordo y 35 aviones, en el marco del Combate del Mar de Coral,.

The wreckage of the USS Lexington, a US aircraft carrier which sank during World War II, that has been found in the Coral Sea.

The wreckage of the USS Lexington, a US aircraft carrier which sank during World War II, that has been found in the Coral Sea. Source: Getty Images

Una expedición estadounidense halló los restos del portaaviones estadounidense USS Lexington, que se hundió el 8 de mayo de 1942 frente a las costas nororientales de Australia con 216 personas a bordo y 35 aviones, en el marco del Combate del Mar de Coral.

El Barco de Investigación Petrel descubrió los restos del portaviones, también llamado Lady Lex el domingo pasado a 3.000 metros de profundidad en el piso oceánico del Mar de Coral, a unos 800 kilómetros de las costas nororientales de Australia, según un comunicado del cofundador de Microsoft, Paul Allen, quien impulsó este proyecto.

“Lexington estaba en nuestra lista de prioridades porque fue uno de los barcos importantes que se perdieron durante la Segunda Guerra Mundial”, comentó el director de las operaciones submarinas del proyecto de Allen, Robert Krafr.

El Lexington, que inicialmente fue asignado como un crucero de combate, pero después fue estrenado como portaviones en 1925,  participó junto al USS Yorktown en el Combate del Mar de Coral contra tres portaviones japoneses, en lo que se considera el primer revés de las fuerzas niponas en su avance en Nueva Guinea y Australia.

El Lexington sufrió el embate de varios torpedos y bombas japonesas  hasta que un incendio causado por una segunda explosión motivó que se ordenara abandonar la nave.

El USS Phelps le dio el tiro de gracia que hundió la nave frente a otros buques estadounidenses, que lograron rescatar a 2.770 personas, entre ellos el capitán, aunque murieron 216 tripulantes del Lexington durante el combate.

 “Como hijo de uno de los sobrevivientes del ‘USS Lexington’, felicito a Paul Allen y la expedición del Barco de Investigación ‘Petrel’ por encontrar al Lady Lex”, comentó el almirante de la Armada estadounidense, Harry B. Harris, jefe del Comando del Pacífico.

En ese combate, los japoneses lograron hundir al “Lexington”, así como el “Sims”

(DD-409), y el “Neosho” (AO-23), además de dañar al “Yorktown”.

Por su parte los japoneses perdieron a su buque “Shōhō”, mientras que el “Shōkaku” sufrió graves daños.

Las expediciones de Allen han logrado descubrir varios barcos que naufragaron en el pasado como el USS Indianapolis el año pasado. 


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png



Share
3 min read

Published

By Spanish

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand