Justicia uruguaya aprueba extradición de sindicalista argentino Balcedo

La aprobación se produce "de acuerdo al tratado bilateral que tenemos firmado con Argentina", señaló la magistrada, quien precisó que su trabajo no fue estudiar el fondo del caso y las acusaciones contra Balcedo y su pareja, Paola Fiege -ambos detenidos-, sino "analizar si se cumplen los requisitos formales" para una extradición.

Balcedo

Archivo Source: Perfil

La Justicia uruguaya aprobó este miércoles la extradición del sindicalista argentino Marcelo Balcedo a su país, luego de que fuera detenido por Interpol en enero bajo sospecha de lavado de dinero, confirmaron fuentes judiciales a la AFP.

La jueza Penal especializada en Crimen Organizado María Helena Mainard confirmó que dio lugar al pedido de extradición proveniente de Argentina.

La aprobación se produce "de acuerdo al tratado bilateral que tenemos firmado con Argentina", señaló la magistrada, quien precisó que su trabajo no fue estudiar el fondo del caso y las acusaciones contra Balcedo y su pareja, Paola Fiege -ambos detenidos-, sino "analizar si se cumplen los requisitos formales" para una extradición.

La magistrada entendió que esos requisitos se cumplen y procedió a aceptar el pedido argentino.

Sin embargo, el matrimonio, que fue detenido el 4 de enero en una suntuosa mansión a unos 90 km al este de Montevideo y al cual se le incautó dinero en efectivo por más de seis millones de dólares, un monto récord en Uruguay, permanecerá aún en el país.

El caso "queda en reserva por quince días", explicó Mainard, ya que tanto la defensa de Balcedo y su esposa, como los representantes del gobierno argentino, apelarán el fallo, en busca de preservar unos y asegurarse los otros, los bienes del matrimonio.

Marcelo Balcedo y su esposa fueron arrestados en Uruguay a pedido de la Justicia argentina por supuesto lavado de activos.

Secretario del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) de Argentina, Balcedo (54 años), y Fiege (33), se encuentran en prisión preventiva de 120 días luego de que Interpol los requiriera por "delitos contra el orden económico" en "asociación ilícita".

Se les investiga por lavado de activos, contrabando y tráfico de armas, entre otros delitos. Residen en Uruguay desde 2007.

El 18 de enero la policía incautó seis cajas fuertes en bancos de plaza en Montevideo y en el departamento de Maldonado (este) las cuales contenían seis millones de dólares. 

Además, en su vivienda confiscaron armas de grueso calibre, coches de alta gama, 500.000 dólares en efectivo, joyas, y animales exóticos.

- La prisión y los hijos -

El matrimonio tiene tres hijos, de 10, 4 y 2 años, que están al cuidado de familiares. Fiege ha solicitado reiteradamente la prisión domiciliaria para poder estar con los pequeños.

En una entrevista exclusiva al diario El Observador de Montevideo publicada este miércoles, la mujer denunció malos tratos por parte de la policía y dijo que la amenazan con que, si no se declara culpable, no verá a sus hijos.

"Cuando ingresé a la cárcel me hicieron desnudar toda, abrir las piernas, agacharme, todo eso delante de un hombre. Me sentí violada. Era un médico creo y una policía", aseguró Fiege, quien además denunció condiciones de insalubridad en la prisión en la que se encuentra.

Consultada por el matutino sobre las visitas de sus hijos a la cárcel, respondió: "Si bien entiendo que hay otras mujeres que traen a sus hijos, me parece doloroso que sufran eso, me parece lastimarlos".

"Se supone que el Estado se tiene que encargar del bien mayor que son los niños y desde el día 13 me está diciendo que si no me declaro culpable no voy a ver a mis hijos. A mis hijos le secuestraron los documentos. A mi hermana la secuestraron el documento. No tiene causa y se quedaron con el documento" de identidad, remarcó.

"Cuando fueron a detenernos a casa, tuvieron a los nenes encerrados horas en una habitación, yo pedía que les dieran de comer", sostuvo a El Observador. 

"No somos culpables de nada y en el juicio mostraremos las pruebas", argumentó.

Balcedo y Fiege se encuentran en Uruguay en prisión preventiva mientras las autoridades investigan eventuales delitos.

bur.mr/tm

© Agence France-Presse


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png



Share
4 min read

Published

By Spanish con AFP
Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Justicia uruguaya aprueba extradición de sindicalista argentino Balcedo | SBS Spanish