Los comicios presidenciales en Venezuela se postergaron del 22 de abril a la segunda quincena de Mayo. Así lo anunció el jueves el Consejo Nacional Electoral. Además, ese mismo día se elegirán los consejos legislativos regionales.
El acuerdo fue suscrito por el gobierno y el opositor Henri Falcón, quien se inscribió como candidato a la presidencia pese la negativa de la coalición Mesa de la Unidad Democrática, que alega carencia de garantías electorales.
El presidente Nicolás Maduro buscará la reelección en los comicios, cuya inscripción de postulantes concluía el jueves.
Es posible que las elecciones se realicen con los seis candidatos ya inscritos: Maduro, Falcón y otros cuatro postulantes prácticamente desconocidos.
Según el pacto, se pedirá una delegación de observación electoral a la ONU, así como a otras instancias internacionales.
Las partes acordaron también la realización de auditorías, ampliación del plazo del registro electoral para los venezolanos emigrados, y "equidad en el acceso a los medios públicos y privados, y redes sociales en el desarrollo de la campaña electoral".
Información relacionada

Santos y Kuczynski piden a Venezuela abrir canal humanitario para atender crisis
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


