Los nuevos inmigrantes, sobrevivientes de guerra, sensibles al día de Anzac

Los nuevos inmigrantes australianos tienen la capacidad de rendir tributo a los héroes y sobrevivientes de las guerras que libró Australia, porque muchos de ellos también han sobrevivido el horror de estos conflictos. La historia de la trabajadora social Nadine Chemali

ANZAC DAY

Anzac Day: Würdigt die Verdienste der australischen Soldaten in allen Kriegen der letzten 120 Jahren Source: Pixabay

Como trabajadora social he pasado mis días con los inmigrantes recién llegados. Parte de mi trabajo es enseñarles a todos ellos las cosas que necesitan saber en su nueva vida en Australia. A pesar de vivir aquí desde mi niñez, aún sigo aprendiendo cosas sobre este país: esta mañana en Twitter aprendí que algunas personas dicen “ojos de cerdo” cuando quieren decir 'pie' (pastel).

 En esas clases de Cómo vivir en Australia he entregado panfletos en los que se remarca la necesidad de nadar entre las banderas, las corrientes marinas y la prevención contra los ataques de los tiburones. También les dí información sobre la historia y la cultura de los indígenas y he invitado a los ancianos aborígenes para que hablen acerca de sus experiencias. Les he explicado sobre la conducción de vehículos en el lado izquierdo, los he llevado a ver partidos de rugby y explicado sobre los hechos vinculados a los días festivos como el día de Australia y el día de Anzac. He mencionado las ceremonias que se realizan al alba y el silencio respetuoso que se guarda en todo el país para honrar a los héroes caídos.

En unas clases recientes, cuando he explicado acerca del día de Anzac, una marea de manos se levantaron para preguntar sobre este día conmemorativo.

¿Qué guerra se conmemora? ¿Fue en territorio de Australia? ¿Cuántos murieron? ¿Qué pasa con las amapolas?

Todos se comportaron de forma respetuosa, aunque se mostraban intrigados. ¿Hace un siglo? ¿Se hace todo esto por la gente que murió hace unos cien años? Se sintieron los murmullos en toda la sala.

Un hombre levantó la mano para expresar que él creía que Australia debe ser el mejor país del mundo por haber librado guerras en un pasado lejano y aún honrarlas cien años más tarde. Otro acotó: “en mi país hay una guerra cada semana, nunca podríamos hacer nada con todas nuestras conmemoraciones”.

Hace cuatro años hice un desayuno en la semana del día de Anzac para mi clase.

La mesa estuvo llena de baklava, galub jamun, galletas Anzac, además de té, chai, café turco. En esa sesión guardamos silencio y les leí ya Oda de los caídos de Laurence Binyon;

 

"They shall grow not old, as we that are left grow old;

(No envejecerán, como hemos envejecido nosotros)

Age shall not weary them, nor the years condemn.

(La edad no los cansará, ni los años los condenará)

At the going down of the sun and in the morning

(En la puesta de sol y en la mañana)

We will remember them."

(Los recordaremos).

Debatimos acerca del significado para Australia y para ellos, los nuevos australianos. Extendí una invitación a un club de veteranos local (RSL) así como a un hogar para ancianos para que los miembros de la comunidad se una a la conversación. El ver a los ancianos de la comunidad conversar con los nuevos amigos recién llegados me alegró. En muchas de las culturas representadas en esa sala, los ancianos son venerados por su sabiduría y el respecto que les mostraron era evidente. Para los ancianos de la comunidad fue importante conocer a personas de diferentes credos con las que en otras situaciones no hubieran interactuado como los musulmanes, los sijs, los maronitas católicos.

La alegría sentida ante los hombres que sirvieron a Australia ante él fue similar a la que los otros sintieron por haberse librado del conflicto en sus países de origen.

Fue la primera vez que organicé un evento de este tipo y me preocupaba que las conmemoraciones de las guerras que han sucedido hace muchos años pudieran causar molestias a mis clientes que acababan de llegar de las zonas de conflicto. Pero me equivoqué. Muchos como mi padre, que han sido testigos de la guerra, los nuevos inmigrantes y refugiados quieren fuertemente estar inmersos en la cultura australiana y están desesperados por tener un sentido de pertenencia.

En esa conmemoración del día de Anzac, un hombre que estaba a mi lado tenía una amapola a pesar de que en el pasado tuvo que cargar con esas mismas manos a su mujer agonizante de los escombros de su vivienda bombardeada.

La mujer que estaba frente a mí con una rama de romero incrustada en su bufanda había gateado hasta su hijo agonizante después de que recibiera los disparos de un francotirador. La pareja que estaba cerca mío que izó la bandera durante nuestra ceremonia lo había perdido todo.

Todos ellos estaban en Australia a la espera de un nuevo inicio.

Creo que para muchos de ellos fue una oportunidad para reflexionar sobre sus propias experiencias. Cuando conversaron con los veteranos se sintió en especial que compartían una cosa que los unía, la supervivencia. Ellos lo habían logrado. La alegría sentida por los veteranos ante ellos era la misma que la que se sintió por haber huido del conflicto en los países de origen.

Estoy llena de respecto por los nuevos inmigrantes que acuden a mis clases, por sus habilidades de rendir tributo a lo que los australianos llaman sus héroes y sobrevivientes mientras que ellos mismos son sobrevivientes de las guerras y el horror. Cuando veo alrededor, espero que mis compañeros australianos acojan a esta gente y a sus hermosas tradiciones que tienen para compartir de la misma manera que ellos lo hacen con nosotros.

Mañana realizaré otro desayuno de nuevo, con un grupo de nuevos sobrevivientes. Haremos una venia juntos y recordaremos a aquellos que vinieron antes.

Nadine Chemali es una trabajadora social y escritora.

Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png



Share
6 min read

Published


Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Los nuevos inmigrantes, sobrevivientes de guerra, sensibles al día de Anzac | SBS Spanish