Hallar un trabajo y acceder al sistema sanitario son dos de los retos más grandes que afrontan las mujeres inmigrantes o refugiadas en Australia, según una encuesta de SBS.
La encuesta de Harmony Alliance, realizada en asociación con SBS, reveló que un 71 por ciento de las encuestadas ven de forma positiva a Australia.
Más de tres cuartos de las encuestadas habían trabajado en los últimos 12 meses y estaban algo o muy satisfechos con su empleo.
Pero muchas dijeron que lucharon para obtener entrevistas de trabajo, a pesar de estar calificadas para los puestos a los que aspiraban.
La presidenta de Harmony Alliance, Maria Dimopolous, dijo que la encuesta destacó que las barreras para encontrar trabajo en Australia incluían la falta de redes sólidas en el país y el no poder trabajar en el mismo tipo de empleo que se ocupaba en el extranjero.

Harmony Alliance Chairwoman Maria Dimopolous. Source: SBS News
"Creo que el reconocimiento de las cualificaciones o las profesiones adquiridas en en el extranjero y el hecho de que a menudo no son identificadas como cualificaciones en este país es una barrera importante para que las mujeres alcancen los resultados que buscan”, expresó Dimopolous a SBS News.
"Creo que la discriminación fue sin duda identificada como un área clave, simplemente por no obtener entrevistas de trabajo debido a su apellido o su origen étnico", indicó la representante de esta organización.
Anyier Yuol llegó a Australia desde un campamento de refugiados en Kenia cuando tenía solo 10 años de edad después de perder a sus padres en la Guerra Civil de Sudán. Actualmente trabaja en la Comunidad Nacional Australiana de Mujeres Refugiadas, en donde ayuda a otras refugiadas e inmigrantes a integrarse en la sociedad.
Yuol comentó que los resultados de la encuesta fueron "desgarradores" y que los desafíos que enfrentan ahora varían mucho respecto a los que ella experimentó en carne propia.
"Honestamente, cuando veo retrospectivamente mi educación, puedo decir que fue muy diferente. Pero ahora, trabajando en el sector, puedo decir que muchas jóvenes están atravesando momentos difíciles, especialmente cuando están buscando trabajo", manifestó Yuol a SBS News.

Source: SBS
La encuesta también identificó que muchas mujeres inmigrantes no tenían la información disponible sobre dónde buscar ayuda o consejo con respecto a los problemas de salud.
Casi una cuarta parte de las encuestadas nunca había recibido asesoramiento sobre problemas de salud física o mental.
Dimopolous expresó su preocupación al descubrir que las mujeres inmigrantes no estaban recibiendo información básica sobre dónde pueden consultar a un médico.
"Es una gran preocupación escuchar que las mujeres, básicamente, no tienen acceso a la información en un lenguaje que está afectando sus resultados de salud", dijo Dimopolous, al agregar que “obviamente, esto afectará las decisiones que tomen las mujeres sobre cualquier diagnóstico o pronóstico que reciban".
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


