Nueve heridos por ataque en un acto electoral en Colombia

Nueve personas, entre ellas dos policías, resultaron heridas este sábado en el noroeste de Colombia cuando desconocidos lanzaron un artefacto explosivo durante el cierre de un acto de campaña electoral, informaron fuentes oficiales.

Antioquia

Mapa Source: Wikipedia


Nueve personas, entre ellas dos policías, resultaron heridas este sábado en el noroeste de Colombia cuando desconocidos lanzaron un artefacto explosivo durante el cierre de un acto de campaña electoral, informaron fuentes oficiales.

El ataque ocurrió en un polideportivo del municipio de Segovia, departamento de Antioquia, durante un evento de los aspirantes del Partido Conservador al Senado Olga Lucía Suárez y a la Cámara de Representantes Horacio Gallón, indicó la policía en un comunicado.

"Sobre la 1 p.m. (18H00 GMT), durante el cierre del evento, desconocidos lanzaron un artefacto explosivo artesanal de bajo poder en inmediaciones del lugar", agregó.

Los lesionados fueron trasladados al hospital del municipio, sin que presenten heridas de gravedad. Gallón ya se había ido del lugar, mientras que Suárez seguía en el polideportivo aunque resultó ilesa, añadió la autoridad.

Sectores del Partido Conservador respaldan al gobierno de Juan Manuel Santos mientras que otros se han declarado en oposición.

El comandante de la policía de Antioquia, coronel Carlos Sierra, aseguró que sus hombres manejan dos hipótesis: que haya sido una agresión de la guerrilla ELN o del Clan del Golfo a la fuerza pública o un ataque directo a los candidatos.

Tanto el Ejército de Liberación Nacional (ELN) como el Clan del Golfo, la principal banda narcotraficante del país, operan en la zona, afirmó a medios.

Los diálogos de paz entre el gobierno y el ELN, el último grupo rebelde del país, están congelados desde finales de enero por una ofensiva insurgente contra la fuerza pública.

Sin embargo, la organización guevarista anunció que realizará una tregua unilateral entre el 9 y 13 de marzo por motivo de las elecciones parlamentarias.

Los colombianos elegirán senadores y representantes a la Cámara el 11 de marzo. Además, votarán en mayo por el sucesor de Santos, que dejará el poder en agosto tras ocho años.

En caso de que ningún candidato tenga más del 50% de los votos, habrá un balotaje en junio.

Las de marzo y mayo serán las primeras elecciones en las que participe la exguerrilla FARC, ya desarmada y transformada en partido político luego de un pacto de paz firmado a finales de 2016.

Los rebeldes tienen garantizados al menos 10 escaños en un Congreso de 268, pero deben participar en la contienda.

 


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png

Share
3 min read

Published

By Spanish con AFP
Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand