La organización no gubernamental Plan International ha lanzado una nueva aplicación para que los usuarios detallen en qué lugares de la ciudad de Melbourne se sienten seguros y dónde no.
La aplicación, llamada “Free to Be”, solicita a las personas que marquen una localización y que envíen comentarios sobre por qué se sienten así y los datos se usarán para crear planes sobre cómo hacer que esos lugares sean más seguros. En Abril de este año se incluirá también un mapa de la ciudad de Sydney.
La directora general adjunta de Plan International Australia, Susanne Legena, dijo que a pesar de que Melbourne tiene un nivel muy bajo de delincuencia, una de cada tres niñas y mujeres jóvenes todavía no se sienten seguras al moverse en la ciudad por la noche.

Source: FreeToBe
"Desafortunadamente, las niñas australianas dicen que a veces se sienten tan inseguras en algunas áreas públicas después del anochecer como las niñas de países con índices de violencia mucho más altos", dijo Legena.
"Esto es preocupante y tenemos que escuchar realmente a las niñas y comenzar a hacer cambios positivos en nuestro entorno urbano para garantizar que siempre se sientan seguras y bienvenidas.
"Sus experiencias se compartirán con la Ciudad de Melbourne, Yarra Trams, Victoria Police, Public Transport Victoria, los propietarios de bares y clubes y los minoristas, para ayudar a crear una ciudad donde las niñas y mujeres jóvenes se sientan seguras y bienvenidas".
Plan International Australia y el grupo nacional contra la violencia Our Watch publicaron una investigación a principios del pasado año que señalaba que una de cada tres niñas y mujeres australianas de entre 15 y 19 años sentía que las niñas no deberían salir a lugares públicos por la noche y una de cada cuatro no se sentía segura viajando sola en transporte público.
"Nos tomamos estas preocupaciones muy en serio. Es por eso que invitamos a las niñas a usar este mapa para señalar los lugares que prefieren, los que evitan y las áreas que sienten que podrían mejorarse. El mapa es divertido y fácil de usar, y fue diseñado por niñas para niñas, para capturar mejor sus experiencias".
Legena dijo que este proyecto se vincula con la campaña global llamada Porque soy una niña, (Because I am a girl). Plan trabaja con niñas de otras seis ciudades del mundo (El Cairo, Delhi, Hanoi, Kampala, Lima y Perú) para transformar los entornos urbanos en lugares de inclusión, tolerancia y oportunidad, donde las niñas puedan prosperar.
"Las niñas y las jóvenes generalmente no son escuchadas cuando se trata de decisiones sobre su seguridad. Este mapa está diseñado para que las mujeres jóvenes y las niñas tengan algo que decir. Ya sea que esas experiencias sean grandes, pequeñas, positivas o negativas, escucharemos esas historias y estas nos ayudarán a hacer que la ciudad más habitable del mundo sea aún más acogedora y segura para las niñas.”
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


