Un 70 % de australianos no quiere que aumente la población

Una nueva investigación de la Universidad Nacional Australiana reveló una caída dramática en el apoyo a un aumento de la población de Australia.

El gobierno australiano afronta un dilema entre las mejoras de las infraestructuras y una reducción de la inmigración, después de que una encuesta revelara una caída en el apoyo al crecimiento demográfico de Australia, dijo el director ejecutivo del Instituto Grattan, John Daley.

Daley, quien lidera el grupo de investigación de política nacional, dijo que los resultados de la encuesta elaborada por la Universidad Nacional Australiana (ANU, siglas en inglés) reflejan las preocupaciones en torno a la vivienda y la congestión en las principales ciudades.

“(Una opción) es que se aseguren de que las políticas de planificación permitan que se construyan suficientes viviendas, que el transporte público se de abasto y se brinden las infraestructuras adicionales necesarias. Esa es probablemente la mejor opción, aunque es bastante difícil especialmente en lo que se refiere a la vivienda”, comentó.

“La otra es que contemplen reducir el número de inmigrantes cualificados o que se reduzca el número adicional de estudiantes internacionales que vienen cada año”, añadió.

La encuesta de ANUPoll reveló que tres de cada diez personas que vive en el país cree que el país necesita más gente, lo que supone un 15 por ciento de retroceso en el apoyo al crecimiento de la población respecto a otro estudio hace 9 años.

Casi 9 de cada diez coincide en que el alto costo de la vivienda es la razón para limitar el crecimiento de la población. Un 85 por ciento indica que las principales ciudades tienen demasiada gente y tiene demasiado tráfico

Un 90 por ciento de los encuestados considera que Australia debe "capacitar a su propia gente cualificada y no traerla de otros países".

La encuesta se da en un contexto electoral y en momentos en que el gobierno evalúa si reduce la cuota anual de inmigrantes, que es de 190.000, aunque en años recientes ha sufrido una reducción por diversos motivos, entre ellos burocráticos.

Daley precisó que los resultados son consistentes con otros estudios recientes que muestran un incremento en las preocupaciones en torno a la inmigración, en un contexto en que Sídney y Melbourne intentan hacer frente a las presiones del crecimiento demográfico.
Office workers are seen at lunch break at Martin Place in Sydney, Wednesday, December 12, 2018. (AAP Image/Mick Tsikas) NO ARCHIVING
Source: AAP
El estudio se basó en las entrevistas realizadas a dos mil personas el año pasado.

El investigador principal Nicholas Biddle dijo que las principales razones citadas por el rechazo a un aumento de la población se apoyan en los problemas de tráfico, la congestión, así como el acceso a la vivienda y los empleos.

“Esto es que la percepción de que la inversión en infraestructuras, la capacitación, el sistema educativo, el aumento en ls oferta de las casas no va al mismo ritmo que el aumento de la población”, precisó.

La caída del 15 por ciento en el apoyo por un aumento de la población se vincula principalmente a las posturas de los hombres, que pasaron de apoyar en un 53,4 por ciento en 2010 a 32,8 por ciento en 2018.

Solo un 38 por ciento de las mujeres creía que Australia necesitaba más gente en 2010, mientras que esa cifra cayó en 28,2 por ciento el año pasado.

La encuesta de la ANU se da un mes después de que el sondeo del Mapa de la Cohesión Social de 2018 reveló que cuatro de cinco australianos aún cree en los beneficios de la inmigración.


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png

Share
4 min read

Published

Updated

By Peggy Giakoumelos
Presented by R.O.

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand