Un hombre, que después fue identificado como un abogado de Nueva York, desató su ira contra un grupo de personas hablar español en un restaurante de comida saludable en Manhattan. Éste grita mientras espera en la cola para hacer su pedido: “Su personal habla español a los clientes, deberían hablar inglés”.
“Cada persona que he oído está hablando en español. Él está hablando, ella también y esto es Estados Unidos”, espetó el hombre alterado ante un gerente que intentaba refutar sus argumentos explicándoles que es normal que se hablara ese idioma con los clientes, según citó la cadena Univisión.
En este incidente, los otros clientes se rieron ante su diatriba furiosa en la que amenazó con denunciar al restaurante con la agencia de Inmigración de Estados Unidos, país que cuenta con 40 millones de hispanohablantes.
“Adivino que no tienen documentos, mi siguiente llamada es a la ICE para que expulsen a todos de mi país”, comentó el hombre, que después fue identificado por el columnista Shaun King, cofundador de Real Justice, como el abogado Aaron M. Scholossnberg.
“Ellos tienen los huevos de venir y vivir del dinero que pago a la seguridad social, por su habilidad de estar aquí. Lo menos que pueden hacer es hablar inglés”.
El gerente del restaurant dijo al The New York Daily News que la cliente con la que su personal habló en español era una persona que frecuentaba el local frecuentemente.
“Ellos hablan en español porque son amigos”, acotó el gerente, al explicar que el abogado también es un cliente, aunque “tuve que mantenerme en la línea profesional y pedirle que se fuera”.
Seún Univisión, el vídeo del incidente subido por Edward Suazo se volvió viral y que ya ha sido visto por más de 1,3 millones de personas, fue compartido por el activista y columnista del medio The Intercept Shaun King.
El activista le pidió a sus más de 200,000 seguidores ayuda para identificar al hombre del incidente, algo que anteriormente había hecho cuando intentó identificar a dos supremacistas blancos en los disturbios de Charlottesville, agregó Univisión.
Así lo contó King en un siguiente post: “Siete de sus colegas de la Universidad Johns Hopkins @JohnsHopkins y de la Universidad de George Washington @Gwtweets me han contactado diciéndome que eres tú y que no están sorprendidos”, decía el activista refiriéndose a un abogado egresado de ese centro de estudios.
El abogado protagonista del vídeo habría participado en una protesta agresiva el 25 de mayo de 2017 contra los judíos que apoyaban a los palestinos.