Uso indebido de fondos públicos en los comicios estatales de 2014 salpica a los laboristas

Un informe de la defensora del estado de Victoria, Deborah Glass, reveló que 21 legisladores del Partido Laborista, formación política que gobierna en esa jurisdicción, hicieron uso indebido de 388,000 dólares de los fondos públicos en el marco de las elecciones estatales del 2014. Entre los políticos vinculados a este escándalo se encuentran algunos ministros del Gabinete estatal y 11 de estos políticos se encuentran en ejercicio de sus cargos.

A file image of a person outside Parliament House in Melbourne

Eleven Victorian government MPs breached parliamentary guidelines at the 2014 state election. Source: AAP

La Defensora del estado de Victoria, Deborah Glass, publicó hoy un informe sobre una investigación que realizó durante varios años que ha golpeado duramente a la gestión del gobierno laborista de Daniel Andrews en esa jurisdicción.

“Evalué el borrador del informe de la defensora y determiné que el dinero debía devolverse. Esto ya ha ocurrido y se ha devuelto en su totalidad”, dijo hoy el premier de Victoria, Daniel Andrews, a periodistas tras recalcar que si bien el informe no recomienda esta acción, es “lo correcto”.

La investigación, que comenzó en abril del año pasado sobre el escándalo conocido como “fraude por votos”, ha dañado fuertemente al gobierno laborista en Victoria liderado por Daniel Andrews desde 2014.

El Gobierno de Victoria destinó alrededor de un millón de dólares para detener la investigación referida a la contravención de las regulaciones parlamentarias en la campaña electoral que llevó al Partido Laborista al poder en 2014.

El dinero que aportan los contribuyentes para la operación de las oficinas electorales no fue utilizado con esos fines sino para pagar al personal que se unía a las llamadas “brigadas rojas” del partido para propagar el mensaje laborista en la comunidad, según la información proporcionada por las “gargantas profundas”.

“Fue una campaña muy bien organizada para reclutar y contratar a jornada completa a los organizadores de campo en la carrera de las elecciones estatales de 2014”, según Glass, quien apuntó al exjefe de la oficina del Tesoro de Victoria, John Lenders, como el arquitecto de este plan.

“La evidencia es que los legisladores que participaron en el acuerdo y firmaron las planillas horarias creían que era legítimo y contribuyeron a un acuerdo conjunto ya aprobado”, comentó la defensora al recalcar que si bien éstos recibieron “poco o ningún beneficio personal por el uso de los fondos parlamentarios destinados para las campañas, otros se beneficiaron con las perspectivas electorales”.

Glass subrayó que el Partido Laborista devolvió el dinero.

La Cámara Alta le pidió a Glass que investigue si los laboristas contravinieron las regulaciones parlamentarias después de que se conociera que esta formación política utilizó los fondos para las oficinas electorales para pagarle a 26 personas contratadas para trabajar durante dos días en su campaña electoral.

El informe de Glass señala que no hay rigurosidad en el cumplimiento de las regulaciones por parte de los legisladores y las oficinas electorales y éstas no son consultadas a menudo por los mismos parlamentarios.

“Existe una línea confusa y dudosa entre lo que está permitido y lo que no en el uso de los fondos parlamentarios y lo que es o no es una actividad política prohibida por este estatuto”, precisó Glass al insistir que en la búsqueda por maximizar los recursos con los que dispuso el partido Lenders cruzó la línea.

El informe también recomienda que se endurezcan las regulaciones sobre el uso de los fondos parlamentarios.

Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png


 


Share
3 min read

Published

Updated

By R.O.

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand