Algunos farmacéuticos dudan de que restringir la venta de codeína resuelva los problemas de adicción.

Tabletas

Los pacientes necesitarán una receta para productos que contienen codeína a partir de febrero de 2018. Source: AAP

Los medicamentos con codeína necesitarán receta a partir del primero de febrero. Escucha nuestro podcast


A partir del día 1 de febrero de 2018, todos los medicamentos con codeína (codeine) solo se venderán bajo receta médica.

Esto se debe a que la codeína es un medicamento opioide que puede crear adicción por lo que solo se debe tomar con el asesoramiento de un médico o del personal de enfermería.

Uno de los problemas de la codeína es que casi una de cada diez personas no puede metabolizarla. Cuando la codeína se combina con paracetamol o medicamentos antiinflamatorios, una sobredosis puede ocasionar daño hepático grave, úlceras estomacales, insuficiencia renal e incluso la muerte.

Medicamentos afectados

Los medicamentos afectados incluyen analgésicos combinados que contienen codeína, disponibles con nombres comerciales como Panadeine, Nurofen Plus y Mersyndol, y productos farmacéuticos genéricos para aliviar el dolor y productos para la tos, resfriado y gripe que contienen codeína, disponibles en gamas de marcas como Codral, Demazin y medicamentos genéricos para la tos, el resfrío y la gripe.

Según explica el doctor Dr Chris Hayes a news.com, "La codeína no debe usarse para tratar una migraña o un dolor menstrual. Hay costos significativos para el paciente, sus familias, los recursos de salud pública y la comunidad cuando los pacientes se vuelven adictos a la codeína ", dijo.

¿Por qué estos cambios en el acceso a los medicamentos con codeína?

Los medicamentos de venta libre con codeína contienen dosis bajas de codeína combinadas con otros medicamentos para el dolor.

• Para la mayoría de las personas, la codeína de baja dosis no ofrece un mayor alivio para el dolor en la combinación de estos medicamentos.

• Con el tiempo, el cuerpo se acostumbra al uso de la codeína y necesita dosis cada vez más altas para sentir alivio del dolor.

• Grandes dosis de medicamentos con codeína de venta libre pueden provocar hospitalización y muerte.

• Detener el uso de la codeína puede provocar síntomas de abstinencia similares al problema para el cual se tomó el medicamento en primer lugar.

Dudas de los farmacéuticos

Algunos farmacéuticos han manifestado sus reservas sobre la eficacia de esta medida para evitar los problemas de adicción de los consumidores de codeína, y han resaltado la falta de un registro centralizado que ayude a controlar el consumo de estos medicamentos.
“Muchas personas que hacen un buen uso de la codeína se van a ver perjudicadas por un minoría que hace mal uso. Se deberían utilizar otros procedimientos de control” explica Elías Juanas a radio SBS. “Esto le va a costar al gobierno muchísimo más dinero, y el abuso va a seguir”.
“Hay otras alternativas para trabajar directamente con los que tengan adicción y que se traten”. Explica Juanas.

El farmacéutico Roberto Mamblona se queja a radio SBS de que los farmacéuticos están infrautilizados por el sistema y que podrían ayudar a desarrollar mejores controles del consumo de codeína:
“Nosotros tenemos las herramientas para poder ejercer mejor control sin que esto suponga inmiscuirnos en el trabajo de los médicos.”
Recomendaciones de las autoridades sanitarias:

Las autoridades recomiendan que si usted compra medicamentos con codeína en la farmacia, hable con un profesional de la salud. No todas las marcas estarán disponibles como medicamentos de venta bajo receta después de febrero de 2018.

¿Qué me puede ayudar con el dolor?

Dolor de breve duración:

Para dolores que solo se presentan a veces o que ocurren por un breve período, hay muchos medicamentos de venta libre que pueden ayudar. Asegúrese de seguir las instrucciones en el envase o de su profesional de atención para la salud:

• Para un dolor leve, tenga en cuenta medicamentos con paracetamol (paracetamol), aspirina (aspirin) o ibuprofeno (ibuprofen).

• Para un dolor más intenso, tenga en cuenta un medicamento con diclofenaco (diclofenac) o naproxeno (naproxen), con una alta dosis de paracetamol, o con paracetamol e ibuprofeno en el mismo comprimido.

Dolor de larga duración:

El dolor que dura muchos meses o incluso años cuando ya no hay lesión puede ser difícil de tratar.

Generalmente, no hay ‘cura’ para el dolor a largo plazo, pero hay técnicas que ayudan a convivir con el dolor.

Los tratamientos sin medicamentos pueden incluir:

  • Compresas calientes o frías;

  • Meditación o relajación;

  • Ejercicio: que incluye yoga, tai chi, hidroterapia,

  • Estiramientos, ejercicios fortalecedores;

  • Técnicas psicológicas para manejar pensamientos que no son útiles y cambios de conducta.

Hablar con un profesional de la salud puede ayudar a asegurar que usted tenga el mejor tratamiento para su tipo de dolor.


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png



Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Algunos farmacéuticos dudan de que restringir la venta de codeína resuelva los problemas de adicción. | SBS Spanish