Una Australia con una población más diversa. Esta es una de las primeras conclusiones de los resultados del censo del 2016 publicados por la Oficina Australiana de Estadística, ABS, este martes 27 de junio.
El censo arrojó que en total la población de Australia alcanzó 23,400 millones de habitantes.
En total, 1,3 millones llegaron al país desde el año 2011, de los cuales la mayoría provienen de la India con 163,000 y China con 191.000 personas.
Sin contar a quienes abandonaron el país en los últimos 5 años, se evidencia un aumento de casi 900.000 personas que viven en Australia pero que nacieron en otro país.
¿Y qué pasó con nuestra comunidad hispana?
Pues creció, en el 2011 éramos unos 117.500 y ahora somos 140.817. O sea que experimentamos un crecimiento de más o menos un 16%, con unos 23 mil nuevos residentes de habla hispana.
De estos, la mayoría son mujeres. Asimismo, el español se sitúa como la séptima lengua más hablada en casa por detrás del mandarín, el árabe, el cantonés, el italiano, el griego y el Hindi.
De este modo, Australia -con más de 24 millones de habitantes- se sitúa en el noveno país con el porcentaje de población más grande de inmigrantes de España, Italia, Nueva Zelanda y Canadá, según una comparación de datos de las Naciones Unidas. Por su parte, Estados Unidos tiene el mayor total aunque su participación es sólo un poco más de la mitad de Australia.
¿Dónde está viviendo la mayor parte de la gente?
No es de extrañar que estén viviendo en las ciudades capitales y que esta población esté creciendo dos veces más rápido que el resto del país, con el 86% de los inmigrantes que han llegado en los últimos 25 años a establecerse en nuestras capitales. En resumen, dos tercios de la población viven en las grandes ciudades.
Melbourne está creciendo a pasos agigantados y de hecho cada 7 días, 203 personas abandonan Sydney y se van para Melbourne.
La capital victoriana ha crecido un 2,4% con un total 4 millones 600 mil, Sydney ha crecido 1,7% alcanzando un total de 5 millones, Brisbane ha crecido más que Sydney, 1,8% alcanzando un total de 2 millones 300 mil habitantes. Adelaida creció 0,7% y tiene un total de 1 millón 300 mil habitantes. Perth creció 1,3% y tiene 2 millones de habitantes. Darwin tiene 143 mil habitantes, creció 0,8%. Hobart creció igual que Darwin y tiene un total de 222 mil habitantes y Canberra tiene ahora 16.150 personas con un crecimiento de 1,7%.
¿Qué pasa con la religión de la gente?
El 30% de los australianos dice que no profesa ninguna religión, un porcentaje que aumentó en un 10%.
Entretanto, las religiones cristianas son las que predominan, aunque han disminuido en un 9%.
Las que incrementaron fueron el Hinduismo, el Budismo y en menor proporción, el Islamismo.
Otro de los factores evidenciados en los resultados del censo es el aumento de personas provenientes de Asia en lugar de Europa.
Inglaterra se mantiene como el país de nacimiento más común de los inmigrantes. Sin embargo, en los últimos 10 años, han llegado tres veces más personas de China e India que inglesas.
Por último, la proporción de personas con orígenes aborígenes e isleños del Estrecho de Torres creció en 100.000 personas desde 2011, lo que representa el doble desde 1996. La cifra alcanzó 649 mil personas.