Juan Ravell y Elio Casale, fundadores, y Jesús Roldán, el editor del sitio en internet, estuvieron en los estudios de SBS, donde contaron cómo a través del humor se mantiene informada a la gente sobre temas que los otros medios no pueden publicar y cómo la sátira política, aparte de cuestionar al poder, puede servir como un mecanismo para ayudar a sobrellevar la tensión en la actual situación política y económica que vive Venezuela. Escucha el podcast.
El Chigüire Bipolar es uno de los más exitosos sitios en Internet de sátira política de Venezuela, con casi dos millones de seguidores en Twitter.
En 2010 el grupo fue el creador de La Isla Presidencial, una serie animada inspirada en el programa de televisión Lost, y en la que doce mandatarios: Hugo Chávez, Evo Morales, Michelle Bachelet, Alvaro Uribe, Cristina de Kitchner, Lula Da Silva y el ex Rey Juan Carlos, entre otros, llegan a una isla desierta en la que tienen que luchar por su sobrevivencia después del naufragio del barco en que viajaban. En tres temporadas, la serie alcanzó más de 50 millones de vistas.
Los productores del Chigüire Bipolar son los invitados de este año a la conferencia anual de los Chaser – The Umpteenth Annual Inaugural Chaser Lecture.
En 2015 el invitado fue Bassem Youssef, un humorista político egipcio, autoexiliado, y el año pasado vino la comediante musulmana de Indonesia, Sakdiyah Ma'ruf.
El Chigüire Bipolar recibió en mayo el Premio Internacional Vaclav Havel para la Disidencia Creativa.
Un galardón que fue otorgado por la Fundación de Derechos Humanos durante el Oslo Freedom Forum en Noruega.