Perú y Australia fortalecen sus relaciones

Ministerio de Comercio de Australia

Ministro de Comercio de Perú Eduardo Ferreyros, y su homólogo de Australia Steve Ciobo Source: Ministerio de Comercio de Australia

Entre los dos países habrá un TLC, vuelos directos Sydney-Lima y un programa de Working Holidays (Vacaciones y trabajo)


El ministro de Comercio de Perú, Eduardo Ferreyros, se encuentra en Australia para movilizar una serie de acuerdos con este país. El de mayor envergadura será un tratado de Libre Comercio entre los dos países cuyas primeras rondas de conversaciones tendrá lugar en Lima los próximo 5, 6 y 7 de julio.

 

La visita de Ferreyros a Australia sirvió también para que los dos países firmaran acuerdos en inmigración, un visado conocido como Working Holiday, de Vacaciones y Trabajo, y otro de servicios aéreos, que supone un primer paso hacia la conexión entre Perú y Australia a través de vuelos directos.

 

Se espera que el acuerdo del programa de Vacaciones y Trabajo empiece a operar a finales de este año.

 

Por parte de Australia, estaban los ministro de Comercio Steve Ciobo y el de Comercio Darren Chester, quien remarcó que Australia y Perú han disfrutado de unas buenas relaciones de inversión, turismo y comercio que se han ido fortaleciendo cada vez más.

 

De hecho, Chester acotó que en 2015 hubo 3.500 visitas de periodo corto desde Perú, lo que significó un incremento del 12,7% respecto a 2014. Entre tanto, unos 40 mil australianos visitaron Perú.

 

 

En términos de un Tratado de Libre Comercio que se espera concluir al final de este año, "el Perú, con una población de 31 millones de habitantes, presenta una oportunidad creciente para los exportadores australianos y una importante puerta de entrada al mercado latinoamericano", dijo Ciobo.

 

Ciobo dijo que los exportadores australianos están en desventaja competitiva en Perú con las exportaciones de los EE.UU., la UE y Canadá, que ya disfrutan de acceso libre de impuestos a través de acuerdos existentes.

 

"Un acuerdo de libre comercio de alta calidad con Perú ayudará a los agricultores australianos a competir y entrar en este mercado", dijo.

 

Existen aranceles de hasta el 17 por ciento en la carne de vacuno australiana, mientras que las exportaciones de productos lácteos y azúcar se enfrentan a impuestos de hasta 29 por ciento.

 

Productos como cordero, trigo, arroz y vino también enfrentan barreras arancelarias.

 

Una importante cadena peruana de supermercados ya ha expresado su interés en importar carne de res australiana, pero sin un acuerdo de libre comercio esas oportunidades de exportación no se pueden realizar, dijo Ciobo.

 

Perú, por su parte tiene interés por servicios especializados que son puntos fuertes de Australia en áreas como minería, finanzas, educación, salud y turismo.

 

Ciobo cree que un acuerdo con Perú podría ser un trampolín para un acuerdo de libre comercio entre Australia y la Alianza del Pacífico que podría abarcar a México, Chile y Colombia.

 

En 2015-16, el comercio bilateral total de bienes y servicios con Perú fue de $ 504 millones, un 19,4% más que el año anterior.

 

La principal exportación de Australia a Perú es equipo minero.

 






Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Perú y Australia fortalecen sus relaciones | SBS Spanish