Un pequeño barrio hispano en medio de Sydney

Housing-spanish speakers

Los apartamentos en el suburbio de Fairfield Heights, Sydney. Source: Supplied

Un grupo de hispanos de la tercera edad en Sydney ha encontrado una alternativa a la problemática de la vivienda para las personas mayores de bajos recursos. Se trata de un modelo de vivienda original para ayudar a hispanos de más de 55 años de edad.


José Luis Zanacchi llegó a Australia en 1979 de Uruguay con su esposa.

La pareja recién casada se estableció en la ciudad de Sídney y como la mayoría de los inmigrantes latinoamericanos de la época, comenzaron a  trabajar. Pronto formaron una familia y con el transcurso del tiempo, lograron integrarse a la sociedad y cultura australiana.
Jose and his grandson
José con uno de sus nietos. Source: Supplied
Pero José nunca renunció a su identidad cultural ni tampoco dejó de hablar su idioma por lo que no es casualidad que después de más de treinta años en Australia, termine rodeado de vecinos hispanohablantes en un complejo de apartamentos en el suburbio de Fairfield Heights.

Los apartamentos pertenecen al programa de Viviendas Publicas del Gobierno de NSW, un modelo de vivienda social que ha sido replicado a lo largo y ancho de Australia para asistir a las personas de bajos ingresos.

Pero los elementos que distinguen a estos apartamentos de otros similares es el modelo bajo el cual son administrados y el tipo de inquilinos que pueden solicitar una vivienda.
Spanish residents
Grupo social de los viernes. Source: Supplied
La Asociación de Pensionistas de Habla Hispana está a cargo de la administración de los apartamentos y la lista de espera para alquilar una vivienda solamente puede incluir personas de habla hispana mayores de 55 años de edad.

La asociación funciona con un comité elegido por sus socios. José Zanacchi es el secretario de la Asociación y el residente más joven.
“Esta asociación fue una visión que tuvieron personas hace más de treinta años. Estamos asociados con Housing (Departamento de Vivienda de NSW) y tenemos que mantener un superávit. En este momento tenemos 300 socios porque la asociación se nutre de la comunidad latinoamericana. Una vez al año hacemos nuestra asamblea general. Hacemos también trabajo social, además de administrar las viviendas”, explicó.
La asociación organiza fiestas, excursiones y actividades para cumplir con las necesidades de los socios y residentes. De vez en cuando aprovechan la parrilla y comparten un asado juntos en el jardín.

José afirmó que los miembros de la asociación son fervientes colaboradores que apoyan el proyecto debido a que valoran tener un rincón hispano en Sydney.
“No es un gueto. Esta gente trabajó para Australia, dio los frutos, educó a sus hijos, a sus nietos y vive aquí para Australia. Está todo rodeado por jardines. Estoy en el segundo piso y estoy mirando un olivo, un cedrón, un jacarandá y en el fondo hay un árbol de mangos. Cuando entrás hay mucho verde”, cuenta José.
La asociación tiene bajo su administración diez apartamentos en el suburbio de Fairfield Heights y otros once en la localidad de Bonnyrigg. Todos los inquilinos (28 en total) provienen de países de habla hispana y son mayores de 60 años de edad.
Comité de la Asociación de Pensionistas de Habla Hispana, Sydney.
Comité de la Asociación de Pensionistas de Habla Hispana, Sydney. Source: Supplied
José dijo que está asombrado por la longevidad de los residentes.
“En Fairfield Heights hay una señora uruguaya de casi cien años. El próximo lunes festejamos su cumpleaños. Dos miembros del comité tienen 91 y 92 años. Conducen sus propios autos y viven con sus esposas, mujeres brillantes. Ellos son los encargados de observar el mantenimiento del lugar y lo hacen muy bien”.
José agregó que la vecindad es una replica de un barrio de Latinoamérica con vecinos que tratan de ser solidarios y que valoran el privilegio de poder hablar en español.
“Digamos que (la soledad) no existe. Ellos están viviendo de manera plena. No tienen ese problema de soledad o necesidad. Los problemas que tienen es que a veces necesitan que le traduzcan un documento o que llamen por teléfono para ayudarlos con un tramite y eso se encargan los hijos a pesar de que la asociación ofrece ese servicio también”, señaló.

¿Quién califica para vivir aquí?

Para calificar, primero debe estar registrado con Housing NSW. Una vez registrado podrá entrar en la lista de espera de la Asociación de Pensionistas de Habla Hispana, si tiene más de 55 años de edad y proviene de una país de habla hispana.

Para mayor información sobre elegibilidad llame a la Asociación de Pensionistas de Habla Hispana: (02) 9726- 9136, o a NSW Housing: 1800-422-322 o directamente a José Zanacchi: 0452-588-909.

Escucha nuestra entrevista completa con José en el Podcast al principio de esta página.

 


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand