10 consejos para vivir de manera sostenible

Es posible vivir de manera sostenible con poco esfuerzo y sin renunciar al buen vivir. Aquí te explicamos.

Woman smiling to a man while they're having coffee

Source: CC0 Creative Commons

Para adoptar un estilo de vida sostenible primero hay que desarrollar nuevos hábitos. 

Pero esto no quiere decir que tienes que renunciar a las cosas que te brindan felicidad o que disfrutas profundamente. Con algunos cambios simples puedes mejorar tu estilo de vida y al mismo tiempo reducir tu 'huella' ambiental, sin necesidad de invertir más tiempo o esfuerzo.

Sustainability Victoria, la autoridad gubernamental para la protección del medioambiente, promueve la sostenibilidad ecológica en la vida diaria de todos los australianos.

Aquí te ofrecemos diez consejos que te pueden ayudar a dar los primeros pasos:

1. Reducir los residuos de alimentos

Evitar el desperdicio de alimentos te ahorra dinero. En promedio, los hogares en Victoria arrojan aproximadamente 2,200 dólares en alimentos cada año. Los alimentos que tiras a la basura terminan en un vertedero y se descomponen de manera tal que pueden generar gases de efecto invernadero. La campaña Love Food Hate Waste ofrece consejos y recetas para ayudarte a evitar el desperdicio de alimentos. Son cuatro pasos sencillos.

2. Optar por tazas reutilizables

Los australianos consumen más de 50,000 tazas de café cada media hora, y aproximadamente 3,000 millones de tazas de bebidas calientes cada año. Lamentablemente, estas tazas, que están hechas de diversos materiales en lugar de papel reciclado, no pueden ser recicladas por lo tanto es mejor llevar tu propia taza de cerámica o plástico para el consumo de café o té que compres en un negocio de comida.
A waitress is seen holding a coffee at a cafe
Source: AAP

3. Cambiar el cabezal de ducha

Ahorra dinero y energía con un cabezal de ducha más eficiente que utiliza 40% menos agua. En Victoria es posible reemplazar los cabezales de manera gratuita bajo el Esquema de Eficiencia Energética de Victoria (VEET). Consulta con tu distribuidor local de agua para ver si puede hacer la instalación.

4. Baja el termostato

Ahorra en las facturas de calefacción manteniendo la temperatura de calefacción en el hogar entre 18 y 20 grados en los meses más fríos. Cada grado por encima de los 20 grados significa un aumento en el nivel de contaminación ambiental que a su vez intensifica los efectos del cambio climático. Además cada grado registrado en tu sistema de calefacción representa alrededor del 10 por ciento del costo de tu factura de calefacción.

5. Pajitas y bolsas de plástico

Los australianos usan alrededor de 10 millones de bolsas de plástico por día, lo que contribuye a unas 8 millones de toneladas de plástico que terminan en el océano cada año. Las pajitas de plástico también tienen la culpa, y son uno de los artículos más comunes que se encuentran en las playas de todo el mundo. Todo este plástico daña la vida silvestre y puede demorar el proceso natural de descomposición. Recuerda decir 'NO' a las bolsas de plástico en los supermercados y otras tiendas, y 'NO' a las pajitas.
straws
Source: AP

6. No compres alimentos importados

Seamos realistas: no necesitas que tu brioche se prepare en París. Probablemente sea tan sabroso en Francia como en una panadería local de Sydney y ciertamente es más fresco se viene de Australia. Cuando compramos productos importados, la contaminación que causa el cambio climático aumenta debido a la distancia que esos bienes necesitan recorrer para llegar a Australia.  Comprar productos australianos y, de ser posible, productos en tu estado, significa menos millas recorridas, por lo que hay menos contaminación que dañe el medioambiente.

7. Camina, usa la bicicleta y usa el transporte público lo más posible

Caminar y andar en bicicleta es bueno para tu salud y la salud del medio ambiente. Si puedes camina o viaja en bicicleta al trabajo, es buen ejercicio y ayuda a reducir las emisiones de carbono. Alternativamente utiliza el transporte público o comparte viajes en auto con otros pasajeros.
Couple walking with bicycle in park
Source: Caiaimage/Getty Images

8. Actualiza todas las luces en tu hogar

Los diodos emisores de luz (LED) y las lámparas fluorescentes compactas (CFL) son mucho más económicas que los halógenos y otras luces incandescentes. Las lámparas fluorescentes compactas de bajo consumo energético también pueden durar hasta diez veces más que las tradicionales. La luz de estas bombillas emitirá luz tan brillante como tus bombillas antiguas, y al mismo tiempo te ahorran dinero.

9. No uses papel

Casi todo, desde la factura de tu teléfono hasta el resumen de tu tarjeta de crédito, se puede ver en línea.  Contacta a tu banco, empresa de servicios públicos y otros proveedores de servicios para que no te manden correspondencia en papel. Y mientras lo haces, cambia al papel higiénico reciclado.

10. Recicla y elimina los desechos adecuadamente

Es posible reciclar o eliminar de forma segura todo tipo de deshecho. Cada estado tiene un programa para descartar productos químicos domésticos que pueden ser tóxicos, como solventes, venenos y productos de limpieza. En Victoria hay unos treinta sitios de entrega permanente que aceptan baterías, luces fluorescentes, pintura, detectores de humo, colchones, hasta televisores etc. Es importante asegurarnos de que nada vaya al vertedero innecesariamente o que objetos terminen siendo descartados en los parques o veredas. Contacta a tu municipalidad para averiguar qué otros productos pueden ser descartados de forma segura y correctamente.
Mr Santoro at his mattress recylcing warehouse.
Source: NITV News




Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png



Share

Published

Updated

By Marcia De Los Santos

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand