133 políticos asesinados en proceso electoral de México

Un total de 133 políticos han sido asesinados desde que comenzó en septiembre el proceso electoral en México y que culmina este domingo con las elecciones presidenciales, informó a la AFP la consultora Etellekt.

Protest After Journalist Murder in Mexico City

Source: LatinContent Editorial

De esa cifra, 28 eran precandidatos y 20 más candidatos, añadió la firma especializada en análisis de riesgos y políticas públicas.
Las elecciones del domingo son las más grandes en la historia del país: se renovarán más de 18.000 puestos, incluidos los curules del Congreso bicameral.
El último episodio sangriento contra políticos ocurrió el miércoles en el estado de Michoacán (oeste), donde un alcalde interino fue asesinado a balazos cuando circulaba en su automóvil en la localidad de Buena Vista Tomatlán a plena luz del día.

Por otro lado, Heber Román Juárez, un militante del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), murió este jueves por las lesiones que sufrió el martes pasado durante un atentado a balazos en contra del candidato a presidente municipal de San Pedro Pochutla, en Oaxaca (sur). 

Además, el presidente y secretaria del Consejo Distrital Electoral de San Pedro Pochutla anunciaron la renuncia a sus cargos por "haber recibido en varias ocasiones amenazas de muerte".
De los 133 políticos asesinados cuyos casos fueron documentados por Etellekt, 17 eran mujeres, y además medio centenar de familiares de militantes de distintos también han sido ultimados.
"Esta violencia se ha concentrado en el ámbito local, al menos el 71% de todas estas agresiones han sido en contra de autoridades electas y candidatos que aspiran a puestos del ámbito local, sobre todo alcaldías y legisladores municipales", comentó el director de la consultora, Rubén Salazar a la radiodifusora Grupo Fórmula.
En comparación con el proceso electoral de 2012, la cifra de políticos asesinados es diez veces mayor ahora.
"Únicamente se tuvieron nueve políticos asesinados y un candidato asesinado", a pesar de que 2011 había sido el año más violento con 22.409 muertes violentas, preció Salazar.

México cerró 2017 con 25.339 homicidios, la cifra más alta desde que iniciaron los registros a nivel nacional en 1997.


Temas relacionados:




Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares .

Descarga la aplicación gratuita aquí:

 

 


Share

Published


Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand