Abbott quería quitarles los beneficios sociales a los jóvenes

El otrora gobierno del primer ministro australiano, el conservador Tony Abbott (2013-15), buscaba eliminar los subsidios de la seguridad social a las personas desempleadas menores de 30 años, según la ABC.

Tony Abbott

Exprimer ministro Tony Abbott buscaba durante su gobierno recortar las ayudas a los jóvenes desempleados Source: AAP

Una investigación de la cadena local ABC reveló que el otrora primer ministro australiano Tony Abbott buscaba prohibir que cualquier persona desempleada menor de 30 años pudiera acceder a las ayudas de la seguridad social como parte de una propuesta radical a incluirse en el polémico presupuesto del 2014.

La propuesta, plasmada en documentos oficiales obtenidos por la ABC, pretendía ahorrar al Estado unos 9.000 millones de dólares australianos en los próximos cuatro años.

Entre las opciones que barajaba el entonces comité de revisión de gastos -conformado por el entonces tesorero Joe Hockey y el ministro de Finanzas, Mathias Corrman- estaba recortar el acceso de este sector de la población a los pagos de la seguridad social en áreas con potencial de ofrecer empleo.

También se pidió un análisis al entonces ministro de Servicios Sociales, Kevin Andrews, sobre los mecanismos como prohibir el acceso a los “pedantes laborales” (job snobs) a los pagos de la seguridad social.

En un documento marcado “protegido”, “sensible” y “confidencial para el Gabinete”, se propuso tres opciones para prevenir que los desempleados menores de 30 años reciban de forma parcial o permanente los pagos de la seguridad social.

Las opciones eran recortar totalmente los subsidios a los desempleados menores de 30 años, recortarles en las áreas con oportunidades de empleo o limitar las ayudas de ingresos a los jóvenes con un historial laboral.

Asimismo había otra alternativa para gestionar los ingresos a través de una tarjeta básica para “mitigar la dureza de la medida”, según la ABC.

La propuesta más extrema ahorraría al gobierno hasta 9.000 millones de dólares en cuatro años.

Pero Andrews, un fuerte aliado de Abbott, anticipó una respuesta negativa y los documentos sugieren que él sería el responsable de que el plan se abortara dado que expresó sus “preocupaciones significativas” frente a esta propuesta.

 “Es un cambio fundamental al sistema universal de la seguridad social Australiana…no está claro que exista una base evidente fuerte para este enfoque”, comentó Andrews en un borrador de carta a Abbott copiada al entonces ministro de Empleo Eric Abetz y a la otrora ministra de Servicios Humanos Marise Payne.

“Los jóvenes con problemas financieros podrían quedarse sin techo, ser empujados al crimen u otras conductas antisociales, la ruptura familiar y un posible flujo criminal como resultado de la eliminación de la red de protección que brinda la seguridad social”, acotó.

Abetz  remarcó en un comunicado a la ABC que el gobierno “tenía razón de sopesar todas las opciones” y se complacía que “en aquel momento se logró aterrizarlo de forma sensata y se evitó proseguir con las reformas”.

Corrmann y Payne y Payne se rehusaron a comentar y la ABC espera respuesta del resto.


 

Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png

Share

Published

By Spanish con ABC

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand