Aprueban reforma a la ley de medios en Australia

La reforma, la mayor desde 2006, permite una mayor concentración de medios de comunicación

File: Senator Nick Xenophon

File: Senator Nick Xenophon Source: AAP

El Gobierno australiano logró, con el apoyo del Grupo de Nick Xenophon y de Una Nación, que el Senado apruebe hoy una reforma para liberalizar la propiedad de los medios de comunicación en el país, en momentos en que las empresas del sector se quejan de que no pueden competir con sus rivales  en internet.

El Partido Laborista y el Verde se oponían a la eliminación del régimen del “dos de tres” por considerar que abrirá paso a una mayor monopolio del mercado de los medios dominado actualmente por el grupo News, de Rupert Murdoch, y Fairfax, al que pertenecen los diarios Sydney Morning Herald y The Age.

La medida fue aprobada por 31 votos a favor y 27 en contra, después de que el Gobierno australiano lograra anoche los cruciales apoyos de tres miembros del Grupo de Nick Xenophon (NXT, siglas en inglés) en el Senado,.

A cambio, el NXT logró que el Gobierno otorgue un fondo de más de 60 millones de dólares australianos para apoyar a las empresas de publicación, crear unas 200 becas en las zonas regionales y ordenar a la Comisión Australiana de Competición y Consumo que investigue el impacto que tienen empresas de internet como Facebook y Google en la industria de medios del país.

Con la reforma se elimina el régimen del “dos de tres", que prohíbe  a una empresa tener más de dos propiedades en las plataformas tradicionales (prensa escrita, la radio y la televisión) en un mismo mercado, así como se elimina la cuota del 75 por ciento, que previene que una cadena de televisión pueda llegar a más del 75 % de la población.

La reforma de 2006 implementada durante la gestión del liberal John Howard el régimen era de "uno de tres"

Asimismo,  se eliminan las tarifas de licencias para los medios de difusión, así como se impone restricciones a los mensajes publicitarios durante la transmisión en vivo de eventos en todas las plataformas, entre otras medidas.

 


Share

Published

Updated


Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand