Argentina rinde tributo a caídos en Malvinas a 36 años de la guerra

Familiares de argentinos abatidos en las islas pudieron visitar hace una semana el cementerio de Darwin en Malvinas, donde la Cruz Roja y el Equipo Argentino de Antropología Forense identificaron restos de algunos de los soldados mediante exámenes de ADN.

Guerra de las Malvinas

Source: Getty Images

Actos organizados por un gobierno provincial, excombatientes y partidos de izquierda se realizaron este lunes en Argentina para rendir homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas contra Gran Bretaña, a 36 años del inicio de los combates.

En el Día del Veterano y los Caídos, miles de personas participaron de la ceremonia principal en la ciudad de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, a 3.000 km al sur de Buenos Aires, informaron canales de TV y portales web de la prensa local.

En Buenos Aires, el presidente Mauricio Macri recibirá a familiares de soldados muertos en las batallas libradas en el Atlántico sur y en el archipiélago.

Un centenar de miembros de la organización de extrema izquierda Quebracho marchó por la capital argentina hasta la embajada del Reino Unido, donde quemó una bandera británica, comprobaron periodistas de la AFP.

Familiares de argentinos abatidos en las islas pudieron visitar hace una semana el cementerio de Darwin en Malvinas, donde la Cruz Roja y el Equipo Argentino de Antropología Forense identificaron restos de algunos de los soldados mediante exámenes de ADN.

Unos 200 familiares viajaron en un vuelo acordado por la diplomacia de ambos países. En total hay 237 sepulturas de argentinos en Darwin. Aún quedan 31 tumbas con soldados sin identificar. Argentina sufrió 649 bajas en la guerra de 1982 y el Reino Unido tuvo 255, en 74 días de choques bélicos.

Argentina perdió el control de las islas en 1833 al ser ocupadas por un ejército británico. Tropas del dictador argentino Leopoldo Galtieri (1981-82) fueron derrotadas en la guerra.

Buenos Aires reclama a Londres cumplir resoluciones de Naciones Unidas para negociar la soberanía del archipiélago.

Gran Bretaña rechaza negociar con el argumento de que la población malvinense, de casi 3.000 personas, decidió mantener la ciudadanía británica en un referéndum celebrado en 2013.

dm/cd

 

© Agence France-Presse


Share

Published

By R.O.
Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Argentina rinde tributo a caídos en Malvinas a 36 años de la guerra | SBS Spanish