Aumento en solicitudes de estadounidenses para obtener ciudadanía de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda está experimentando su máximo histórico de inmigrantes de los EEUU que quieren tomar la ciudadanía, tras la elección del mandatario Donald Trump.

nz

Source: Christoph Strässler

En Nueva Zelanda, el número de estadounidenses que solicitaron la ciudadanía aumentó en un 70 por ciento en las 12 semanas siguientes a la elección de Trump, en comparación con el mismo período del año anterior, según los registros de inmigración obtenidos por Associated Press.

Las cifras también muestran que el número de estadounidenses que obtuvieron una visa para trabajar en Nueva Zelanda en enero subió un 18 por ciento respecto al año anterior, al igual que el número de estadounidenses que visitaron el país.

La ciudadanía neozelandesa es vista como el camino para las personas que no poseen una conexión familiar para inmigrar a Nueva Zelanda.  Entre los estadounidenses con un progenitor de Nueva Zelanda, las solicitudes de ciudadanía después de las elecciones presidenciales subieron un 11 por ciento más que el año anterior.

En respuesta a una solicitud de la AP bajo libertad de información, el Departamento de Asuntos Internos de Nueva Zelanda dijo que en los dos días posteriores a las elecciones estadounidenses de noviembre, el número de estadounidenses que visitaron su sitio web para conocer los trámites para obtener la ciudadanía creció más de diez veces.

Así y todo, el número total de estadounidenses que solicitan la ciudadanía de Nueva Zelanda sigue siendo relativamente bajo. El país está a más de 10.000 kilómetros de Estados Unidos y es famoso por sus paisajes majestuosos. La agricultura sigue siendo central para la economía, con ovejas superando en número a los 4,8 millones de personas.

Donald Trump hizo una breve referencia al país durante la campaña electoral cuando un reportero de un canal de televisión de Nueva Zelanda le preguntó qué significaría la elección de Trumo para Nueva Zelanda. "Dile hola a Bob Charles, me encanta Bob Charles -respondió Trump-. "¿Sabes quién es Bob Charles? Tu mejor golfista."  (Charles ganó el Abierto Británico en 1963).

Algunos estadounidenses que viven en Nueva Zelanda dijeron a la AP que sus amigos y familiares les han estado preguntando acerca de mudarse allí desde las elecciones. Alanna Irving, empresaria de San Francisco, se mudó a Nueva Zelanda hace seis años y luego se casó con un local.  Irving dijo que planea solicitar la ciudadanía de Nueva Zelanda este año y no prevé nunca volver a vivir en los Estados Unidos. Ella recordó cómo algunos amigos suyos en los Estados Unidos han estado ansiosos por irse permanente del país luego de las elecciones de noviembre.

La mayoría de los estadounidenses que solicitan la ciudadanía de Nueva Zelanda deben vivir en el país durante cinco años. 


Share

Published

Presented by Marcia De Los Santos
Source: AP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand