Javier Anguiano desarrolló su pasión por la vida de los animales desde que tenía aproximadamente ochos años de edad, mientras veía en su natal Michoacán, México, la famosa serie "El Cazador de Cocodrilos" protagonizada por el ecologista australiano Steve Irwin. Su determinación por continuar sus sueños y su profunda admiración por Steve Irwin lo trajo hasta Sydney.
Francisco Javier Méndez Anguiano recuerda a Steve Irwin, un ícono de la televisión australiana, como un profesional respetado, divertido y que se preocupaba por preservar las especies propias del país. “Me agradaba la relación que él tenía con los animales y además cuidaba mucho a todas las especies. Veía su trabajo con diversión y ayudaba a la conservación”.
Pasión por cuidar especies en Australia
Su interés por cuidar las especies australianas lo ha llevado a participar activamente como biólogo voluntario en diversos parques de Sydney. Javier se ha ofrecido a trabajar para el Parque Nacional Real (Royal National Park) y en el Parque Nacional Lane Cove (Lane Park), ambos localizados en el estado de Nueva Gales del Sur, en Sydney.
Este joven biólogo ha encontrado en Australia el lugar idóneo para cuidar especies de plantas y animales. Ha estado involucrado en el monitoreo de uno de los animales más preciados en Australia: el koala. "Hacemos el monitoreo para tener un aproximado de cuántos koalas se tienen por hectárea en cada parque nacional". De esta manera ha podido contribuir al cuidado de especies de este país.
Asimismo, Javier se ha dedicado al cuidado de varias especies de plantas endémicas (del lugar) en varios parques de Sydney. "Cuidamos las plantas endémicas y eliminamos las plantas que no son nativas. Aquí aplica lo que dijo Carlos Darwin respecto a que No son las especies más fuertes las que sobreviven sino las que mejor se adaptan". Javier afirma que en los parques nacionales hay plantas que no son Australianas y que compiten con las plantas que son endémicas. "En ocasiones vamos a buscar plantas que no son endémicas y las retiramos para que no afecten a las que son originarias del lugar".
Otra de las enseñanzas desarrolladas en los parques se encuentra en saber cómo colocar cámaras trampa para conocer a los animales que habitan la zona.

Javier Anguiano en los parques de Sydney (Cortesía Javier Anguiano) Source: Cortesía Javier Anguiano
Experiencia como biólogo en México
Así como Steve Irwin se sumergía en diversas aventuras para convivir y explorar los animales, Javier siempre ha buscado estar en contacto con las especies marinas. Un año antes de graduarse en la licenciatura en Biología en el Instituto Tecnológico de Altamira, en Tamaulipas, decidió estudiar un año en la Universidad Autónoma de Yucatán para conocer a profundidad el mundo marino. "Hice mi tesis sobre el pez león y tuve la oportunidad de estar en el mar con tiburones, ballenas, diversos peces y tortugas".
Javier también viajó a lo largo de México para conocer las especies. Participó como voluntario con el Conservadores de la Biodiversidad y Educadores Ambientales (Cobea). En el estado de Colima, en México, asistió a un campamento para preservar la Tortuga Verde y también acudió a Veracruz para cuidar a la Tortuga Lora, la más pequeña de las tortugas marinas y que se encuentra en peligro de extinción.

Fotos de izquierda a derecha. Javier Anguiano como voluntario en el grupo Cobea. Javier en un campamento en Veracruz con la Tortuga Lora. (Cortesía Javier Anguiano) Source: Cortesía Javier Anguiano
Orgulloso de representar a México
Además de ser un joven biólogo muy activo en Sydney, Javier es un miembro querido dentro de la comunidad mexicana en Australia. Durante este Mundial de Rusia 2018, él se ha dedicado a unir a la comunidad para disfrutar de los partidos y apoyar a México. La selección ha disputado hasta el momento tres partidos, el primero contra Alemania, después frente a Korea del Sur y Suecia, Javier no ha faltado a ninguno de ellos.
Este Mundial de Rusia 2018 es de suma importancia para Javier debido que nunca imaginó cómo sería estar lejos de su patria. Afirma que para él es un orgullo poder compartir momentos tan importantes junto a otros mexicanos.
Javier se emociona al hablar de su nación. "Es un orgullo decir que soy mexicano, estar del otro lado del mundo… [... ] a la mayoría de los mexicanos nos gusta el futbol. Después de ese fin de semana celebrando el primer juego de México todos nos seguimos reuniendo”. Javier afirma que los mexicanos llevan la fiesta por dentro y en cualquier lugar del mundo todos quieren a los mexicanos. “México siempre es local”, dice Javier. “No importa si gana o pierde mi equipo, yo estoy orgulloso de México”.
Javier se ha convertido en una figura de admiración en Australia no únicamente por unir a su comunidad, él también representa un ejemplo de cómo visitantes extranjeros están interesados en brindar voluntariamente un beneficio para Australia.


Javier Anguiano en Sydney portando la camiseta y la bandera mexicana. (SBS Spanish y Javier Anguiano) Source: SBS Spanish y Javier Anguiano

Javier con miembros de la comunidad mexicana celebrando la Copa del Mundo 2018. (Cortesía Javier Anguiano) Source: Cortesía Javier Anguiano
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


