Cae imagen de Macri y crece pesismismo en Argentina, según sondeo

La imagen positiva del presidente de Argentina, Mauricio Macri, cayó a menos de 40% mientras la mayoría de los ciudadanos rechaza la intervención del FMI y ven con pesimismo el futuro, según un sondeo de opinión divulgado este domingo.

Maurico Macri Announces the Return of ANSES Funds

Maurico Macri's centre-right coalition is tipped to take out the mid-term elections, according to early results. Source: Getty Images

La imagen positiva del presidente de Argentina, Mauricio Macri, cayó a menos de 40% mientras la mayoría de los ciudadanos rechaza la intervención del FMI y ven con pesimismo el futuro, según un sondeo de opinión divulgado este domingo.
La encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) reveló que el 37,7% de los encuestados tiene una imagen positiva sobre Macri y un 62,7%, negativa, seis meses después de que la coalición de gobierno Cambiemos (centro-derecha) se impusiera en las legislativas.

Es la opinión negativa más alta y la positiva más baja sobre la imagen de Macri desde que inició su mandato en diciembre de 2015, de acuerdo al sondeo del CEOP, realizado entre un millar de personas de todo el país y publicado por el diario Página/12.

El 76,9% consideró negativo la inesperada decisión del gobierno de recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un nuevo crédito stand-by en medio de presiones cambiarias, y solo el 20,9% aprobó esa salida.

"Se debe tener en cuenta que la memoria colectiva se nutre de malos recuerdos de tiempos indeseados que se asocian al temido FMI", explicó Roberto Bacman, director del CEOP.

"Aquello que el gobierno trató de instalar como una salvación hasta el momento es percibido como un salvavidas de plomo", agregó Bacman.

Otra encuesta de la consultora D'Alessio Irol-Berensztein conocida hace unos días también había mostrado que el 75% de los encuestados consideró "inadecuado" acudir al FMI, mientras que un 66% responsabilizó al gobierno por la crisis cambiaria.

En medio de presiones cambiarias, la moneda argentina se devaluó más de 10% en lo que va de mayo, pese a que el Banco Central vendió más de 8.000 millones de dólares y elevó la tasa de interés a 40%.

La devaluación empuja además la inflación, que acumuló 6,7% en el primer trimestre.

El 70,5% de los encuestados por el CEOP consideró "fracasada la lucha contra la inflación" y el 63% opinó que el gobierno se manejó "mal o muy mal" respecto a la corrida cambiaria.

Argentina lucha con una inflación de más de un dígito (24,8% en 2017) y parece improbable que cumpla con la meta que se fijó el gobierno de 15% para este año y que el propio FMI la proyectó en 19%.

Según el sondeo, el 73% piensa que la economía argentina está mal, el 64,6% dice que la situación en su hogar está mal y el 67,4% cree que la situación estará peor.

En tanto, el 58,6% estima que el gobierno debería retrotraer el valor de las tarifas de luz, gas y agua que se incrementaron más de 1.000% desde que asumió Macri.

ls/dga

 

© Agence France-Presse

Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png





 





Share

Published

Presented by R.O.
Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand