Chile cancela exposición sobre libertad que incluía a Augusto Pinochet

La foto del exdictador, incluida en la exposición junto a otros expresidentes, estaba acompañada de una frase que se le atribuye: "La gesta del 11 de septiembre incorporó a Chile en la heroica lucha contra la dictadura marxista de los pueblos amantes de su libertad", en referencia al día en 1973 en que fue derrocado el gobierno del socialista Salvador Allende.

Pinochet

By Emilio Kopaitic - Camara Fotográfica, Attribution, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2139519 Source: WikiCommons

El gobierno chileno canceló una muestra en el museo de Historia Nacional y despidió este miércoles a su director, por incluir al exdictador Augusto Pinochet en una exposición denominada 'Hijos de la Libertad: 200 años de Independencia'.

La foto del exdictador, incluida en la exposición junto a otros expresidentes, estaba acompañada de una frase que se le atribuye: "La gesta del 11 de septiembre incorporó a Chile en la heroica lucha contra la dictadura marxista de los pueblos amantes de su libertad", en referencia al día en 1973 en que fue derrocado el gobierno del socialista Salvador Allende.
"Lamentamos profundamente el daño moral ocasionado debido a esta situación, pues resulta inadmisible la forma y la selección de la cita escogida que ha causado, con justa razón, tanta controversia", señaló este miércoles Alejandra Pérez, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Por su parte, la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, calificó la inclusión de Pinochet como "un homenaje y exaltación de la dictadura, de negacionismo de los acontecimientos ocurridos durante esta" y valoró la decisión del gobierno de retirar la participación del dictador. 

El martes, el museo se defendió ante la polémica explicando que "el fragmento incluido de un discurso dado por Augusto Pinochet en 1973 es parte de un montaje que busca mostrar distintos usos y apropiaciones de la idea de libertad, sin ensalzar figuras en particular". 

La muestra "Hijos de la Libertad: 200 años de Independencia" era la primera de una trilogía de exposiciones que ahora quedarán en revisión.

La dictadura de Pinochet asesinó a unas 3.200 personas y torturó a más de 28.000.

gfe/pa/rsr/msa/tm

© Agence France-Presse


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png



 





Share

Published

Presented by R.O.
Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand