Feature

Cientas de aeronaves serán investigadas tras explosión mortal de línea aérea Southwest

La decisión se realizó luego de que muriera una pasajera cuando estalló una turbina durante un vuelo el martes.

Investigators examine the exploded Southwest Airlines engine.

Investigators examine the engine which exploded midair on a Southwest Airlines flight, killing one. Source: AAP

Autoridades estadounidenses y europeas de seguridad aérea ordenaron el viernes inspecciones de emergencia que deberán llevarse a cabo en los próximos 20 días a casi 700 turbinas similares a la que explotó y causó la muerte de una pasajera durante un vuelo de la línea aérea Southwest el martes, ya que temen que pueda ocurrir otro accidente similar.

Las directrices emitidas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Seguridad Aérea Europea (EASA), exigen que se revisen todas las aeronaves que cuenten con motores CFM56-7B, fabricados por CFM International, ya que el accidente de esta semana fue similar a otro incidente en 2016, que afectó un avión de la misma aerolínea con el mismo modelo de motor.

La FAA manifestó que es muy posible que la falla ya “exista o se presente en otros productos con el mismo diseño”.

CFM International, la empresa que fabrica la turbina, produce el motor CFM56 tanto en EEUU como Europa. Se estima que actualmente hay unas 14 mil turbinas CFM56-7B en operación y se sabe que antes del accidente, CFM ya había recomendado a las aerolíneas que llevaran a cabo una inspección.
A photo believed to be of a damaged window of the Southwest Airline flight.
A photo believed to be of a damaged window of the Southwest Airline flight. Source: Twitter: @mtranchin
La explosión del martes durante el vuelo 1380 de la línea Southwest Airlines ocurrió luego que se desprendiera una de las aspas de la turbina, según explicó la FAA. El estallido reventó la ventanilla, matando a una pasajera, la primera victima fatal en un accidente aéreo en EEUU desde 2009.

Testigos del accidente describieron cómo la presión tras la explosión succionó a la mujer hacia la ventanilla, mientras el avión caía fuera de control. Sin embargo, varios pasajeros lograron retribuir a la mujer al interior de la aeronave. La mujer murió a pesar de que se le aplicaran primeros auxilios y otras siete personas resultaron levemente lesionadas.

Tammie Jo Shults, la capitana de la nave, ha sido tildada de héroe, ya que logró aterrizar la aeronave de manera calmada. Shults es una de las primeras mujeres piloto de combate en las fuerzas navales estadounidenses.
Combo image: Pilot Tammie Jo Shults and a photo provided by Marty Martinez, Martinez, of passengers after a jet engine blew.
Combo image: Pilot Tammie Jo Shults and a photo provided by Marty Martinez, Martinez, of passengers after a jet engine blew. Source: AAP
Ésta última reacción de las autoridades de aviación europeas y las norteamericanas ha sido mucho más rápida y severa que su respuesta tras el accidente de la línea Southwest en agosto de 2016, cuando un vuelo se vio forzado a hacer un aterrizaje de emergencia en Pensacola, Florida, luego de que un aspa del mismo tipo de turbina rasgara un hueco en el ala izquierda del avión. En ese entonces, las autoridades europeas le otorgaron a la aerolíneas nueve meses para que chequearan sus motores, mientras que las norteamericanas todavía estaban evaluando qué orden dar.

Las inspecciones de seguridad incluirán una evaluación ultrasónica en las aspas de turbinas que tengan más de 30 mil ciclos o unos 20 años de servicio. Un ciclo representa un despegue y un aterrizaje. La turbina que explotó el martes tenía uno 40 mil ciclos, según informó Southwest.

La orden afectará a unos 680 motores en el mundo, entre ellos unos 350 en Estados Unidos.

Según documentos publicados y declaraciones de una fuente cercana a las conversaciones, la orden de inspección, que deberá llevarse a cabo en los próximos 20 días, solventará parcialmente la falta de las autoridades de seguridad aéreas que no tomaron medidas urgentes anteriormente.

En agosto de 2017, la FAA había designado un plan preliminar que daba 18 meses a las aerolíneas para que evaluaran sus turbinas, pero la medida no había sido finalizada al tiempo del accidente del martes.

En ese momento, EASA rechazó la solicitud de una aerolínea que pidió que se le otorgaran también 18 meses para completar sus inspecciones (el doble del periodo indicado por la autoridad europea), para equipararlo a la directriz norteamericana.

Éstas diferencias indican que hay una discrepancia en cómo las dos agencias lidian con el mismo riesgo, a pesar de que el producto en cuestión es uno de los más utilizados en la industria de la aviación.

“A veces hay desacuerdos en la mejor manera de lidiar con algunos asuntos, y éste es un ejemplo de ello”, reveló una fuente cercana las discusiones.
Investigators examine the exploded Southwest Airlines engine.
Investigators examine the engine which exploded midair on a Southwest Airlines flight, killing one. Source: AAP
El martes, luego de que se conoció la notica del segundo accidente, las dos agencias decidieron responder rápidamente, ya que se trataba de un suceso mucho más grave de la misma aerolínea, el mismo motor y el mismo modelo de aeronave, reveló dicha fuente.

Pero un vocero de la FAA dijo que no habían desacuerdos entre las dos agencias. EASA se negó a comentar al respecto.

El miércoles, Robert Sumwalt, el director de la Junta de Seguridad de Transporte Nacional (NTSB, por sus siglas en inglés), quién lidera las investigaciones de accidente aéreos en EEUU, dijo que no podía decir aún si el incidente indicaba que se trataba de un problema con toda la flota.

Mientras la FAA es un organismo regulador cuyo objetivo es evaluar los riesgos de seguridad que puedan existir, NTSB se dedica a investigar las causas de accidentes aéreos específicos y recomendar cambios al reglamento de seguridad.

Varios altos ejecutivos de distintas aerolíneas han manifestado que la orden de inspección afectará principalmente a las líneas que utilizan aeronaves que hacen vuelos cortos, tales como Southwest.

Southwest ha dicho que su programa de mantenimiento está en línea o va más allá de los nuevos requerimientos.

Otras aerolíneas norteamericanas, como United Continental Holdings y Delta Airlines, han manifestado que ya habían iniciado sus inspecciones y que no esperaban ningún impacto operativo que afectara a sus clientes. American Airlines declaró que en su flota no habían ninguna turbina CFM56-7B con más de 30 mil ciclos de uso, por lo que no se vería impactada.

La orden de inspección europea exige que la aerolíneas deben repetir el proceso de evaluación cada 3 mil ciclos, o aproximadamente cada dos años.

Hasta el momento se piensa que ya han sido evaluadas unas 150 turbinas y que unas dos mil quinientas más sean investigadas hasta fines a agosto.

Fuente: Reuters - SBS

Share

Published

Updated

Presented by Claudianna Blanco
Source: Reuters, SBS News

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Cientas de aeronaves serán investigadas tras explosión mortal de línea aérea Southwest | SBS Spanish