CORRECCIÓN: Disminuye el número de estudiantes colombianos que se quedan en Australia al término de su visa

La cifra de estudiantes internacionales de Colombia que permanecen en Australia después de que su visa ha expirado ha decrecido en un 50%

Estudiantes

Estudiantes Source: AAP

El día sábado 4 de marzo de 2017 nuestro programa emitió un segmento en el cual se aseguraba que el departamento de Inmigración había “identificado un fenómeno donde estudiantes de algunos países, entre ellos Colombia, se están quedando en Australia luego de que sus visas se han vencido, y que el gobierno busca ahora subir la calificación de riesgo de estos países”. Se decía también que en el caso de los colombianos, el fenómeno había aumentado en un 40%.  

Esta información es incorrecta.

Si bien, no tenemos datos de cuántos estudiantes internacionales colombianos se han quedado en Australia después de que sus visas han expirado, el departamento de Inmigración indicó que en los últimos cuatro años la cifra se ha disminuido en un 50%.

El segmento que con dicha información se subió a nuestro sitio de internet, con el título “Estudiantes colombianos en la mira del Departamento de Inmigración”,  ya ha sido removido.

Ofrecemos disculpas a nuestros oyentes y lectores por haberles suministrado esta información y por el impacto que ésta haya podido generar.


La corrección la hacemos con base en la siguiente declaración entregada por el departamento de Inmigración:

• En 2015–16 el programa de visa de Estudiante creció por quinto año consecutivo, con un total de 310.845 visas de estudio otorgadas. 
• En el mismo año hubo 2.690 estudiantes que se quedaron después de la expiración de su visa. 
• Los siguientes países tuvieron el mayor número de estudiantes internacionales que permanecieron en Australia después de la expiración de su visa:


o China: 510 
o Tailandia: 460  
o Vietnam: 210 
o Malasia: 180 
o India: 160 


• En términos de los estudiantes internacionales de Colombia, durante los pasados cuatro años del programa (2012-13 a 2015-16), ha habido un 50 por ciento de disminución en el número de aquellos estudiantes que se quedan en Australia luego del vencimiento de su visa.


• Bajo el "Simplified Student Visa Framework (SSVF)" a todos los proveedores de educación y países se les otorga una calificación de riesgo del uno al tres. La información sobre cómo el departamento de Inmigración y Protección de Fronteras calcula la calificacion de riesgo está disponible en: http://www.border.gov.au/Busi/Educ/managing-immigration-risk.


• La calificación de riesgo de inmigración combinada indica qué tipo de evidencia debe el estudiante presentar con su solicitud. Específicamente, determina si se requiere prueba de su habilidad linguística con el inglés o sobre su capacidad financiera.

•Sin embargo, debe notarse que para los mercados de Colombia y de Brasil, los estudiantes que sólo intentan estudiar inglés (ELICOS) en Australia no tienen que proveer prueba de habilidad linguística en inglés.

 

English version of the statement provided by the Immigration Department:

  • In 2015–16 the Student visa programme grew for the fifth successive year, with a total of 310,845 student visas granted.
  • In the same year there were 2,690 student visa holders who overstayed their student visa.
  • The below countries of origin had the five highest number of student visa overstayers:
    • China: 510 visa overstayers
    • Thailand: 460 visa overstayers
    • Vietnam: 210 visa overstayers
    • Malaysia: 180 visa overstayers
    • India: 160 visa overstayers
  • In terms of international students from Colombia, over the past four programme years (2012-13 to 2015-16), there has been a 50 per cent decrease in the number of those students overstaying their student visa. 
  • Under the Simplified Student Visa Framework (SSVF) all education providers and countries are allocated an immigration risk rating from one to three. Information on how the Department of Immigration and Border Protection calculates the immigration risk rating is available at: http://www.border.gov.au/Busi/Educ/managing-immigration-risk.  
  • The combined immigration risk rating guides the evidence which a student must submit with their application. Specifically it guides whether evidence of English language proficiency and financial capacity is required.
  • However, it should be noted that for the Colombia and Brazilian markets, students intending to study only English language (ELICOS) in Australia do not have to provide evidence of English language proficiency.
 

 


Share

Published

Updated

Source: SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand