El mandatario Turnbull ha instado a los líderes del G-20 a tomar una posición firme contra los terroristas no solo en el campo de batalla sino también en Interent.
Durante una sesión de la cumbre de Hamburgo el líder australiano dijo que debe haber una muestra de esfuerzo internacional para derrotar el uso de Internet con fines de perpetrar actos de extrema violencia.
"No podemos permitir que Internet siga siendo un medio para promover y ocultar el terrorismo y la criminalidad", decía Turnbull.
Por su parte la canciller alemana Angela Merkel dijo que está resultando muy difícil llevar a cabo discusiones sobre el comercio en la cumbre G20, pero señaló que el tema de la seguridad ha sido un factor unificador.
"Fue un debate muy intenso y emocionante porque de todos los diferentes estados- con todos los diferentes puntos de vista - fue evidente que el terrorismo internacional es una amenaza para todos nosotros y que el terrorismo no conoce fronteras", dijo Merkel.
"Todos estamos de acuerdo sobre la necesidad de abordar esta cuestión porque, por supuesto, es un problema que afecta el libre comercio mundial y el crecimiento económico mundial, por lo tanto discutimos el asunto de cerca e intensamente”. declaró la Canciller.
Acuerdo de París
Sobre la lucha contra el cambio climático la canciller alemana dijo que la mayoría de los países del G20 apoyan el plan de parís.
De esta forma Merkel aseguró que la cumbre de Hamburgo pondrá en evidencia el aislamiento de Estados Unidos respecto a esta lucha.
El clima es uno de los grandes desacuerdos de numerosos países con la nueva administración de Washington, sobre todo desde que el mandatario Donald Trump decidió abandonar el histórico acuerdo de París porque lo considera nocivo para su economía.
Reunión entre Trump y Putin
En un ambiente eléctrico por la desconfianza mutua pero también por las masivas manifestaciones antiglobalización en la ciudad alemana, Donald Trump y Vladimir Putin lograron llevar a cabo un diálogo "muy enérgico"- según las palabras del secretario de Estado, Rex Tillerson.
De acuerdo a Moscú, Donald Trump finalmente "aceptó" las explicaciones de Putin, que niega cualquier interferencia en las elecciones.
Durante el encuentro el presidente de estados unidos dijo al mandatario ruso, que ha sido un honor conocerlo por primera vez y agregó que espera "muchas cosas positivas" en la relación entre los antiguos rivales de la Guerra Fría.
"El Presidente Putin y yo hemos estado discutiendo varias cosas y creo que vamos muy bien, hemos tenido muy buenas conversaciones, y obviamente esto continuará. Seguiremos hablando de cosas muy positivas que suceden para Rusia, para Estados Unidos y para todos los interesados, y es un honor estar junto a él”, manifestó Trump.
Mientras tanto en Estados Unidos continúan varias investigaciones sobre los presuntos vínculos entre la campaña de Trump y el Kremlin.