Dos españolas entre las 11 víctimas del avión que se estrelló en Irán

Una despedida de soltera acabó en tragedia al estrellarse un avión privado en Irán. Dos de las pasajeras eran de doble nacionalidad turco-española.

Plain crash

Foto archivo Source: Abedin Taherkenareh / EFE

Las fuentes explicaron que estas personas son de origen turco y obtuvieron la nacionalidad española mediante la ley que reconoce a los sefardíes originarios de España.

Los servicios de rescate no encontraron a ningún superviviente entre los escombros del avión privado turco que se estrelló el domingo en el sudoeste de Irán con 11 personas a bordo.
"El avión transportaba a tres miembros de la tripulación y a ocho pasajeras. Dos de las pasajeras tenían nacionalidad española y las otras eran ciudadanas turcos", informó este lunes la Organización Iraní de la Aviación Civil (OIAC) en un comunicado.
Según la prensa turca, en el avión, un Bombardier Challenger 604 propiedad de la empresa Basaran Holding Company, viajaba la hija de Huseyin Basaran --jefe de este grupo turco con negocios en el sector energético, de construcción y turístico-- y siete de sus amigas, que regresaban de una fiesta de despedida de soltera.
Mina Basaran se había comprometido en octubre pasado y viajó a Emiratos para celebrar su despedida de soltera, precisaron los medios de su país.
Todos a bordo del avión perdieron la vida según la información difundida por la Media Luna Roja.

El aparato había despegado de Sharyah, en Emiratos Árabes Unidos, y viajaba en dirección a Estambul cuando se estrelló en las montañas de Zagros, más de 400 km al sur de Teherán.

"El avión entró en el espacio aéreo de la República Islámica de Irán a las 5 de la tarde, hora local y se estrelló hacia las 6, indicó la OIAC.
El avión desapareció de los radares después de que "el piloto pidió bajar de altitud debido a un problema técnico", añadió la OIAC.
El aparato se estrelló en una zona montañosa llamada Sehr-i Kurd, en el sur de Isfahán, situada a unos 370 kilómetros al sur de la capital, Teherán, cuando el tiempo era lluvioso, tal y como informó la agencia de noticias de Emiratos árabes WAM.

Según la agencia iraní Isna, en el lugar del drama se encontraron los cuerpos de las 11 víctimas. Fueron hallados por habitantes de la zona y según las primeras informaciones no resultaron calcinados en el siniestro y pueden ser identificados, agregó Zaherí, citado por la agencia IRNA.

Se prevé que este lunes por la mañana se termine el traslado de los restos mortales al aeropuerto de Shahr-e Kord, capital de la provincia de Shahar Mahall-Bajtiari, donde se produjo el accidente.
La Embajada española en Teherán está prestando apoyo en el caso, pero es la legación diplomática turca en Irán la principal encargada de las gestiones. Está previsto que los cuerpos sean repatriados a Estambul, señalaron las mismas fuentes diplomáticas.
Las cajas negras del aparato fueron localizadas y se enviarán a las autoridades turcas, según la agencia Irna.


Otros temas de interés:




Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png



Share

Published

Updated

Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Dos españolas entre las 11 víctimas del avión que se estrelló en Irán | SBS Spanish