El informe sobre el estado del Sistema educativo en Australia, que encargó el gobierno de la coalición al empresario David Gonski y un panel de expertos, señala que el país debe cambiar su método de enseñanza masiva a una más individualizada.
El Gobierno ha acordado implementar todas las 23 recomendaciones del Gobierno y confía en que a partir de éste pueda desarrollar un nuevo acuerdo de escolarización a nivel nacional.
El Consejo Educativo celebrará una reunión especial el viernes para discutir las recomendaciones del documento titulado: “A través del crecimiento para alcanzar el éxito: Informe de la revisión para lograr la excelencia educativa en las escuelas australiana”, según la ABC.
El segundo informe de Gonski, cuyo primer reporte fue elaborado para el anterior gobierno de la laborista Julia Gillard, remarca que muchos niños australianos no logran desarrollar todo su potencial en las escuelas debido a la naturaleza restrictiva de la progresión a nivel anual.
También insta a implementar en todos los estados y territorios nuevas herramientas de evaluación por internet para que los maestros puedan diagnosticar el nivel exacto de alfabetización y dominio de las matemáticas que ha alcanzado cada estudiante.
De ese modo los profesores podrán crear planes individuales de aprendizaje para sus estudiantes sin que éstos estén sujetos a los avances grupales de su clase a lo largo del año escolar.
Si las evaluaciones formativas en línea son implementadas a nivel nacional supondrían una rebaja al intenso enfoque que se pone en los exámenes NAPLAN en favor de una medición en tiempo real y constante de los progresos de los estudiantes.
El primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, comentó que el informe destaca la necesidad urgente de atajar la caída en los resultados en matemáticas, lectura y ciencias en las últimas dos décadas.
“Podemos hacer más”, acotó Turnbull.
“Queremos ver un sistema que se derive de este informe en el que cada estudiante sea llevado al máximo de sus capacidades en cada uno de 12 o 13 años de escolarización”, enfatizó por su lado, el titular australiano de Educación, Simon Birmingham.
Otras recomendaciones claves del informe:
Establecer un plan de revisión nacional del currículum y las evaluaciones de los años 11 y 12.
Crear un Instituto Nacional de Investigación Educativa.
Implementar una mayor autonomía de los directores
Dar más incentivos a los profesores con mejor rendimiento
Revisar la escala anual de clasificación (que va de la A a la E) para medir el rendimiento escolar
Introducir un “identificador único estudiantil” para todos los estudiantes que permita hacer un seguimiento de los progresos que tiene a lo largo del tiempo, incluso si éste cambia de escuela o se muda a otro estado.
El Gobierno laborista de Julia Gillard le encargó en 2011 a Gonski un informe en torno a la financiación de las escuelas, pero después Turnbull pidió otro estudio para mejorar el rendimiento escolar.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


