El paseo turístico que terminó en tragedia en Colombia

7 muertos, 11 desaparecidos y 133 personas rescatadas es el saldo del naufragio de una embarcación turística que trasladaba a 170 personas, en la represa El Peñol-Guatapé, en el noroeste de Colombia.

Colombia shipwreck

Sobrevivientes aseguraron a las autoridades que la embarcación llevaba sobrecupo y no llevaban salvavidas Source: Foto AP

En menos de dos minutos, la embarcación de cuatro pisos "El Almirante" se hundió el domingo casi por completo hacia las 14H00 locales (19H00 GMT) en la turística represa El Peñol-Guatapé, a 68 km de Medellín, capital del departamento Antioquia.

Según un video que se divulgó en redes sociales, varios botes que estaban en el lugar se acercaron rápidamente para socorrer a los pasajeros, que empezaron a lanzarse al agua.

144 personas rescatadas

En las primeras horas de rescate hubo mucha confusión sobre la cifra de muertos, los desaparecidos y el total de personas a bordo, porque no había un registro oficial de los pasajeros.

Siete personas murieron -cinco mujeres y dos hombres-, una decena siguen desaparecidas este lunes y dos más están hospitalizadas en condición "estable", según el último balance de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Otras 144 personas fueron rescatadas y están en buen estado.

El viceministro de Transporte, Alejandro Maya, indicó a la AFP que entre las víctimas se encuentra la hija del dueño de la empresa "HJ Vallejo y compañía Asobarcos Guatapé", propietario de "El Almirante".

Y el hijo del empresario era el capitán del bote, añadió.

Rescate complicado

Además de los bomberos, un equipo de 35 buzos continúa las operaciones de búsqueda de cuerpos que las autoridades sospechan podrían haberse quedado atrapados en la primera planta de la embarcación.

Pero la búsqueda es complicada. La presencia de algas dificulta la visibilidad de los buzos, las aguas son frías y lodosas, y la zona tiene entre 30 y 40 metros de profundidad, la más honda en la represa.

Los buzos trabajan con 1,5 toneladas de equipo "hacer una búsqueda mayor dentro de la embarcación", dijo el almirante Juan Francisco Herrera, a cargo del rescate submarino.

Denuncian falta de chalecos salvavidas

Las autoridades aún desconocen las causas del hundimiento. Por ahora han descartado que se tratara de un exceso de pasajeros, porque llevaba unos 170 pasajeros cuando su capacidad era para más de 200.

Pero algunos sobrevivientes han denunciado que no había chalecos salvavidas.

Si se comprueba que "El Almirante" no tenía herramientas de socorro, la empresa podría ser sancionada con una multa y la pérdida de su licencia de operación.

La navegación en el embalse fue suspendida después del naufragio.

 

Agence France-Presse


Share

Published

Updated

Source: AFP, SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand