ELN realizará huelga armada tras congelamiento de diálogos de paz

National Liberation Army rebels

This is a 1998 photo of the Rebels of the National Liberation Army (ELN) in Colombia. Source: AAP

La guerrilla del ELN anunció este miércoles que realizará un "paro armado" de tres días en Colombia, en represalia por el congelamiento de los diálogos de paz con el gobierno en Quito.

Esta medida supone una paralización bajo amenaza del transporte y otras actividades en los territorios donde operan los rebeldes, que cuentan con unos 1.800 combatientes.

En un comunicado divulgado en sus redes sociales, el grupo guerrillero señaló que esta suspensión iniciará a primera hora del sábado y se extenderá hasta el martes 13.

"Todas las estructuras del ELN han sido orientadas para cumplir dicha orden", dijo la organización.

Según el alto mando rebelde, el "paro armado" se llevará a cabo en rechazo a "la negativa del gobierno" de seguir con las conversaciones de paz, y a la "persecución" de la protesta social. 

El presidente Juan Manuel Santos, quien dejará el poder en agosto, congeló el 29 de enero las negociaciones en Quito con el que es considerado el último grupo rebelde activo en Colombia, a raíz de una serie de atentados contra la policía.

Los guevaristas, que se levantaron en armas contra el Estado en 1964, atacaron con explosivos tres estaciones de policía y mataron a siete uniformados, además de herir a decenas de ellos.

El enfrentamiento entre las partes recrudeció a partir del 9 de enero, tras el fin de una tregua de 101 días. La fuerza pública ha matado o capturado a decenas de presuntos rebeldes desde que terminó el alto al fuego, según el comandante de las Fuerzas Armadas, general Alberto Mejía.

En el texto, la facción guerrillera que opera en una zona del Pacífico dijo que el "paro armado" se cumplirá "tanto en las carreteas y ríos, como en el mar y las rutas aéreas".

"Hacemos el llamado a los transportadores y pasajeros para que se abstengan de viajar y evitarse inconvenientes", advirtió.

- "Presión" a la paz -

El defensor del Pueblo (ombudsman), Carlos Negret, rechazó que los insurgentes utilicen el paro armado como un método de "presión para que se vuelva a instalar la mesa en Quito".

"Se equivoca el ELN al hacer este anuncio porque con más miedo no va a lograr la paz en Colombia", afirmó en un audio enviado a periodistas.

En 2016, antes de sentarse a hablar con el gobierno, la agrupación insurgente realizó una acción similar que afectó el transporte y obligó a la suspensión de las clases en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela. 

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) tiene influencia en 11 de los 32 departamentos (provincias) de Colombia, y es principalmente fuerte en la frontera con Venezuela y en una empobrecida región selvática del noroeste del país, según la Fundación Paz y Reconciliación, experta en el conflicto.

Santos, que en 2016 selló un histórico acuerdo que condujo al desarme y transformación en partido de la poderosa guerrilla comunista de las FARC, pretende un pacto similar con el ELN para extinguir el último enfrentamiento interno del continente.

Las negociaciones se iniciaron en febrero de 2017 en la capital ecuatoriana.

vel-raa/lda

© Agence France-Presse


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png

Share

Published

By Spanish con AFP
Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
ELN realizará huelga armada tras congelamiento de diálogos de paz | SBS Spanish