Tres de las cinco clases de cáncer común que se diagnostican en Australia, el de pechos, próstata y melanoma, son detectados poco después de manifestarse, lo que permite una mayor posibilidad de supervivencia de los pacientes, pero esto no sucede con el de pulmón y el de colon, según datos revelados por la organización Cáncer Australia.
Las cifras indican que solo el 18 por ciento de los casos de cáncer de pulmón que se registraron en 2011 se diagnosticaron en una etapa temprana (etapa 1 o 2).
Dos de cinco casos de cáncer de pulmón (42 por ciento) fueron clasificados en la etapa 4 o en metástasis, que es cuando se expande a otros órganos, cuando fueron diagnosticados.
La directora ejecutiva de Cáncer Australia, Helen Zorbas, dijo que las cifras explican por qué el cáncer del pulmón es la principal causa de muerte del país.
La investigación, que intenta recolectar información para mejorar las probabilidades de supervivencia en los pacientes de cáncer, también indica que la etapa de diagnosis de los diferentes tipos de esta enfermedad varía.
La mayoría de los casos de cáncer de pechos entre las mujeres (77 por ciento), próstata (82 por ciento), melanoma (92 por ciento) fueron diagnosticados en la etapa temprana.
En contraste, menos del 46 por ciento de casos de cáncer de colon fueron diagnosticados en sus inicios, especialmente entre los pacientes mayores de 50 años.
La mayoría de las mujeres de 50 años o más eran más propensas a obtener diagnósticos tempranos de cáncer de pechos, mientras que las personas menores de 50 años eran más proclives a que se les detectara el cáncer de pulmones o de próstata en sus inicios.
Una mayor cantidad de indígenas australianos reciben diagnósticos tardíos en comparación con el resto de la población.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


