El personal del Consulado General de Sydney indicó a través de un comunicado de prensa que ha iniciado una huelga indefinida después de una congelación salarial de nueve años, que no incluye incrementos salariales de acuerdo con la inflación.
Según el comunicado, el gobierno español se ha negado a aumentar los salarios a los ocho funcionarios que son ciudadanos y residentes australianos, contratados localmente desde 2009. Sus salarios se ubican en el nivel minimo permitido bajo el "Clerical Award", el acuerdo que cobija al personal administrativo y de oficinas, "mucho más bajo que el del personal diplomático y extranjero del consulado contratado en el exterior".
A pesar de que el personal es australiano, el Departamento de Asuntos Exteriores de Australia no ha logrado intervenir en su nombre.
El documento también indica que el personal ha estado tratando de negociar, sin éxito, aumentos salariales desde el año pasado. También argumentan que sus habilidades y tareas no se reflejan en las descripciones de los derechos y las tasas establecidas bajo el acuerdo laboral.
Desde el viernes 23 de Juniio, el consulado sólo presta asistencia de emergencia y pasaportes de emergencia, pero no procesa otros servicios consulares en Sydney como resultado de la huelga.
La acción ha sido organizada legalmente por el principal sindicato del sector público español, el CSIF.
Los reclamos de los funcionarios consulares consisten en un aumento salarial de no menos del 20% (para cubrir los aumentos de IPC perdidos desde 2009); el inicio de la negociación para lograr que los salarios y las condiciones estén en línea con el Servicio Público Australiano y trasladar la clasificación profesional a los estándares y niveles del servicio público australiano.
"Se espera que realicemos tareas en el Consulado mucho más allá de lo que establece el Acuerdo. Queremos ser remunerados por las habilidades que traemos al trabajo y reconocidos por las tareas que realizamos ", dicen los funcionarios.
"Durante nueve años hemos visto cómo nuestro pago baja efectivamente, mientras el valor de nuestros alquileres, facturas, cuidado de niños y víveres subió. Hemos tratado de negociar con el Gobierno de España un aumento de salario justo que nos permita cubrir nuestros gastos en Sydney. No sólo esto se ha rechazado, el Gobierno no muestra voluntad de negociar. También estamos decepcionados de que, como ciudadanos y residentes australianos, no hayamos recibido apoyo de nuestro propio Gobierno en este asunto. Por lo tanto, no nos queda más remedio que entrar en huelga", agrega la declaración.
Acciones sindicales similares se están llevando a cabo en varias países del mundo por parte de 7.000 empleados de embajadas, consulados y comisiones comerciales españolas, incluidos los de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Suecia, Finlandia, Canadá, Uruguay, El Salvador y la Embajada de España en Bruselas.