Investigan si 90 lugares de Australia tienen elevados niveles de compuestos tóxicos

Las autoridades australianas investigan si unos 90 lugares, de los cuales 16 están en Victoria y otros 10 en la ciudad de Sídney, registran elevados niveles de per-y polifluoroalquilo (PFAS, siglas en inglés por per- and poly-fluoroalkyl), según una investigación del grupo mediático Fairfax. Australia es uno de los pocos países del mundo que no ha prohibido estos químicos. El Gobierno se defiende contra muchas demandas colectivas de localidades que han sido contaminadas.

Firefighters

Source: AAP

Las autoridades australianas investigan si unos 90 lugares, de los cuales 16 están en Victoria y otros 10 en la ciudad de Sídney, registran elevados niveles de per-y polifluoroalquilo (PFAS, siglas en inglés por  per- and poly-fluoroalkyl), según una investigación del grupo mediático Fairfax.

El portal de Meriex NutriSicences indica que los PFAS, que son difíciles de descomponer,  son ampliamente utilizados en aplicaciones domésticas e industriales, como por ejemplo los revestimientos resistentes a las manchas y el agua para tejidos y alfombras, así como para el aceite para productos de papel aprobados para el contacto para el alimento o espumas contra el incendios, entre otros.

El Ministerio de Salud defiende que no existe evidencia consistente de que los PFAS causen efectos “importantes” a la salud, en contraste con lo que indica la autoridad estadounidense competente que concluye que una exposición a niveles elevados puede causar disfunción inmunológica, interferencia hormonal y ciertos tipos de cáncer en los seres humanos.

Debido a su Resistencia, los químicos demoran años en salir del organismo, pero la media de los niveles en la sangre de los australianos ha caído en 56 por ciento debido al retiro gradual de los productos que lo contenían.

En el año 2009, las naciones del mundo acordaron prohibir uno de estos compuestos polifluorados, los PFOS, el cual se incluyó en la Convención de Estocolmo de la ONU.

Desde entonces, Australia es el único país que no ha ratificado la decisión, que costaría al país 39 millones de dólares. Al menos 171 países han acordado su retirada gradual, entre ellos Reino Unido, Alemania y China.

Algunos casos australianos

El caso de mayor exposición a los PFAS es la exacademia de bomberos Fiskiville, a 95 kilómetros al oeste de Melbourne, además de otras áreas de entrenamiento y bases militares, aeropuertos y lugares empresariales.

Las preocupaciones se centran en los efectos contaminantes de los PFAS y su impacto en los residentes de los alrededores de estos lugares, las fuentes de agua, la agricultura, el ganado y en otros animales domésticos.

Los PFAS se habrían extendido a otros cinco lugares de Victoria como los aeropuertos de Melbourne, Essendon y Moorabin, la base de la fuerza aérea de Gipssland, entre otros. 

Fairfax reveló el fin de semana pasado que al menos 21 niños de una escuela estadounidense luchan contra el cáncer y aparentemente lo contrajeron al crecer en una ciudad cuya fuente de agua está contaminada por los PFAS.

Cerca de la base de Williamtonwn, en Nueva Gales del Sur, se han registrado unos 50 casos de cáncer en un período de 15 días en un área que también está contaminada con PFAS derivada de la espuma que se usa para combatir incendios.

Según The Age, un grupo de personas que quedó bastante grave tras ser expuesta a los PFAS en la antigua academia de Fiskiville de los Bomberos de Victoria no ha sido aún indemnizado, a pesar de que el gobierno estatal de Victoria prometió hacerlo.

En estos tiempos supone un peligro para Australia principalmente por el uso del Aqueous Film Forming Foam (AFFF), un retardante de incendios fabricado por 3M y que es utilizado desde hace década por los militares, los aeropuertos comerciales, los bomberos y la industria pesada.

En mayo del año pasado, el Gobierno federal anunció una nueva investigación parlamentaria para evaluar la gestión de los problemas de contaminación de FPAS dentro y en los alrededores de las bases militares. Los comentarios pueden enviarse ante el comité liderado por el liberal Andrew Hasting hasta el próximo 6 de julio.


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png

Share

Published

Updated

By R.O.

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand