Las autoridades australianas confirmaron hoy que investigan el asedio en un bloque de apartamentos en la ciudad de Melbourne, que se saldó con la muerte de un civil y el agresor, como un ataque terrorista.
"Es un ataque terrorista y subraya la necesidad de que estemos constantemente vigilantes, que nunca nos desalentemos, siempre desafiantes, ante la cara del terrorismo islamista", dijo el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, a periodistas.
El asedio de los apartamentos en el barrio de Brighton del lunes
La Policía abatió el lunes a un hombre armado que retenía a una mujer en un bloque de apartamentos en el barrio de Brighton, en donde encontraron a otra persona muerta, que resultó ser un empleado de nacionalidad china-australiana.
Ayer, la Policía acudió al lugar donde se encontraba Khayre tras ser alertados por una posible explosión y hallaron en el vestíbulo el cadáver de un ciudadano muerto.
Las autoridades encontraron parapetado en una habitación al secuestrador y víctima y tras más de una hora de negociaciones infructuosas, la policía logró abatir al varón en un tiroteo en el que la rehén salió ilesa, pero tres oficiales resultaron heridos.
El Canal 7 de la televisión local informó que su redacción en Melbourne recibió una llamada telefónica después del tiroteo de un hombre que les dijo "Esto es por el EI, esto es por Al Qaeda".
¿Quién es el agresor?
El agresor fue identificado como Yacqub Khayre, un somalí de 29 años, quien gozaba d libertad condicional desde noviembre, tras ser condenado por un robo violento en 2012.
Además Khayre pasó 16 meses en prisión preventiva antes de ser absuelto por un plan para atacar en 2009 las barracas de Holsworthy en Sídney.

File image of Yacqub Khayre (centre) leaving court in Melbourne, Thursday, Dec. 23, 2010. Source: AAP
El Estado Islámico se ha atribuido la responsabilidad de la retención a través de su agencia de noticias Amaq, aunque la Policía de Victoria desestimó la atribución que se hizo la milicia extremista.
"No sabemos aún si se trata de algo que él realmente estaba planeando o si es una decisión ad hoc que hizo solo para salir de esa manera", explicómás temprano Graham Ashton, comisionado de la Policía del estado de Victoria.
Las leyes de libertad condicional bajo la lupa
Tras el incidente en Melbourne, Turnbull pidió revisar las leyes sobre la libertad condicional al cuestionar la situación de Khayre, quien, comentó, "era conocido por tener conexiones, al menos en el pasado, con extremistas violentos. Era un delincuente violento conocido".
Turnbull discutirá esta semana estas medidas en la reunión con los premieres y jefes de los territorios australianos.