Una joven empleada, que tenía el nivel dos de operadores de los juegos mecánicos del Thunder River Rapids y que estaba en su primera semana de trabajo, estaba cumpliendo sus labores a solo pocos metros de donde Kate Goodchild, Luke Dorsett, Roozi Araghi y Cindy Low fueron arrojados por los aires desde una de las balsas en el trágico incidente en el que murieron en octubre de 2016 por un fallo en el dispositivo.
En medio de este problema trágico, Courtney Williams intentó ayudar al hijo de Low, Kieran, quien a pesar de ser arrojado por los aires sobrevivió milagrosamente, y después alertó a un colega más experimentado sobre el accidente, según publicó el martes el diario The Courier Mail.
La historia de Williams se da a conocer en medio de reportes que indican que las muertes pudieron ser evitadas con solo presionar el botón de emergencia, que detenía el aparato en dos segundos.
Otra operadora tenía acceso a este botón, pero ella no sabía como encenderlo, según dijo el abogado Steven Whybrow, quien representa a Goodchild y Dorsett, al remarcar que éste no estaba claramente marcado.
“¿A ella se le dijo que no se preocupe por el botón, que nadie lo usaba?”, le preguntó Whybrow a la detective que lideró la investigación policial, Nicola Brown. La detective sargento le respondió “Sí”.
Brown precisó que los operadores manejaron este aparato por el que se deslizaban canoas a alta velocidad sobre unas rieles inmersas en el agua desde otro lugar. El panel de control de este lugar tenía solamente un botón de velocidad “lenta”, que tomaba “aproximadamente siete segundos” en detener el Thunder River Rapids.
“Estamos hablando de vidas humanas ...y era un ser humano el que debía detenerlo”, enfatizó.
El día anterior de la tragedia, la gerencia de Dreamworld había enviado un comunicado a sus empleados diciendo que el botón de emergencia solo se presionaba en ciertas circunstancias.
El Thunder River Rapids había fallado ese día a las 11:50 y a las 13:09 antes de que fuera reconfigurado. Entonces nadie resultó herido ni tampoco se dañó nada, pero “no existe evidencia de que el personal de ingeniería atendiera el segundo incidente”, informó Brown.
“Parece que solamente se reconfiguró la bomba”, precisó la detective.
Estos dos incidentes ocurridos el día de la tragedia se suman a una serie de múltiples choques de canoas registrados desde 2001 en ese aparato mecánico de 30 años de antigüedad.
La investigadora policial también explicó que Dreamworld no implementó las diversas recomendaciones de seguridad que se le habían dado como la inclusión de un botón de emergencia en el panel de control principal, la instalación de cámaras de vigilancia CCTV en la zona de desembarco, entre otras.
El agente Steven Cornish dijo en esta investigación que la falta de dispositivos automáticos de seguridad como un sensor de agua pudieron prevenir la tragedia.
“El potencial de que pase algo está siempre presente” comentó Cornish.
Dreanworld registró un desplome en el número de visitantes tras ese mortal accidente que obligó a este parque a cerrar durante 45 días.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


