Las universidades australianas son “monolitos” en los que dos de cinco títulos se convertirán en redundantes, según un nuevo estudio.
El informe “La Universidad del Futuro” elaborado por EY (anteriormente conocida como Ernst & Young) señala que si bien las universidades australianas son una historia de éxito mundial por los 26.000 millones de dólares anuales en dólares que ganan por su oferta al exterior que perciben, éstas afrontan una gran presión para mantenerse en un nivel competitivo internacional.
Las entrevistas a líderes universitarios realizadas por EY revelaron que un 40 por ciento de los títulos universitarios serán obsoletos en un futuro cercano y un creciente número de estudiantes están adquiriendo fuertes deudas y tienen pocas perspectivas laborales.
“Las universidades australianas son instituciones monolíticas que controlan todos los aspectos de su enseñanza y actividades de investigación, ancladas por los espacios físicos y los cronogramas”, remarcó el informe.
El documento indica que el futuro de las universidades puede moldearse con base en dos factores:
Uno en el que el gobierno adopta un enfoque práctico y de no intervención y otro apoyado en la demanda de los empleadores y los estudiantes.
El primero resultaría en una “universidad comercial” en el que los precios son liberados y los fondos de la industria supere a las del gobierno.
La mayoría de los estudiantes tendrían entre 18 y 25 años de edad en el período que busquen obtener un título de bachillerato, el cual estaría integrado al empleo y con una industria implicada en la enseñanza y la investigación.
El segundo caso daría como resultado una “universidad disruptiva”, que implica que la mayoría de estudiantes persiguen “microcertificados” y se apoyan en la tecnología digital, pero se especializan en la investigación o el aprendizaje.
Catherine Friday, representante de EY, comentó que la empresa de consultoría, pro primera vez en mucho tiempo, está contratando a personas que han estudiado en TAFE (los institutos de formación técnica) en lugar de las universidades, porque éstas no les han dado las herramientas que necesitan para trabajar.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


