Los mariscos y pescados capturados en las aguas afectadas por la fuga de químicos tóxicos de un hangar de Qantas en el aeropuerto de Brisbane todavía deben evitarse.
A pesar de que los langostinos, cangrejos, calamares y muestras de agua entre Shorncliffe, Mud Island y Breakfast Creek mostraron una disminución en los niveles de ácido perfluorooctanoico tóxico (PFOA) , el jefe de salud de Queensland, Dr. Mark Elcock advirtió contra comer cualquier pescado o marisco atrapado en la zona.
Alrededor de 22.000 litros de espuma, contaminada con el ácido PFOA, fueron derramados accidentalmente desde un sistema para contener las inundaciones. El accidente ocurrió el 10 de abril de este año.
Aunque la mayor parte del derrame fue contenido, algunos químicos filtraron a través de un desagüe, contaminando partes del río Brisbane y arroyos alrededor del aeropuerto.
Las autoridades sanitarias de Queenlsand dijeron que hasta que no estén seguros de que la zona afectada está libre de material tóxico, las personas deberían evitar el consumo total de mariscos y pescados que provienen de dichas aguas.
Informaron que emitirán un anuncio cuando determinen que la situación deja de ser un riesgo sanitario.