Mortífero atentado del Estado Islámico contra la oficina del censo electoral en Kabul

Casi 50 civiles, chiitas en su mayoría, murieron y 112 resultaron heridos este domingo en la capital Afgana en una atentado suicida reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.

Afghan security officials inspect the scene of the suicide bomb attack

At least 57 people have been killed in a suicide bombing at an election centre in Kabul. (AAP) Source: AAP

Un kamikaze se hizo estallar delante del centro de empadronamiento donde los electores recogen las cédulas de identidad antes de inscribirse en el padrón. El balance de muertos y heridos no cesa de aumentar.  

Al final de la tarde se habían contabilizado 48 muertos y 112 heridos, en su mayoría miembros de la minoría chiita hazara, regularmente blanco de los extremistas sunitas del EI, según indicaron los ministerios del Interior y de Salud.   Al menos 21 mujeres y 5 niños figuran entre los muertos, precisó el portavoz del ministerio de Salud, Wahid Majrooh; y 47 mujeres y 16 niños entre los heridos."

Ahora sabemos que el gobierno es incapaz de protegernos", gritó un hombre, Akbar, insultando al presidente Ashraf Ghani antes que el canal Tolo News (privado) interrumpiera la transmisión. "Muerte al gobierno", "muerte a los talibanes", gritaba la multitud a su alrededor, mostrando cédulas ensangrentadas y desparramadas por el suelo.  

Los talibanes indicaron, vía su portavoz, Zabibulá Mujahid, que sus "muyaidines no tienen nada que ver con el ataque", responsabilizando implícitamente al grupo EI, que luego lo reivindicó.  

El atentado se produjo por la mañana en un barrio de mayoría chiita del oeste de la capital, Sasht e Barshi. Los milicianos de Estado Islámico atacan regularmente a la minoría chiita desde 2016.  

"La gente venía a recoger sus cédulas de identidad cuando se produjo la explosión en la entrada. Era un kamikaze", declaró el jefe de la policía de Kabul, Dawood Amin. 

El portavoz del ministerio de Interior, Najib Danish, precisó que "el kamikaze llegó a pie y accionó su carga en medio de la multitud". 
Dados los importantes daños, la carga debía ser potente. En el piso había charcos de sangre y numerosos cuerpos. Los coches estaban carbonizados y un edificio de dos pisos, parcialmente destruido.
Este es el primer ataque en Kabul contra un centro de empadronamiento para las legislativas del 20 de octubre, proceso que comenzó el 14 de abril. 

Cadena de atentados

Pero otros dos centros de censo fueron atacados en el interior del país la última semana. El viernes un cohete impactó en un centro de empadronamiento en la provincia de Badghis (norte), provocando un muerto y un herido entre los policías que custodiaban el lugar, según el vicegobernador Faiz Mohamad Moizada contactado por AFP y que responsabilizó a los talibanes.  

El martes, tres empleados de la comisión electoral y dos policías fueron secuestrados durante 48 horas en la provincia de Ghor (centro). También se acusó de ello a los talibanes. 
La violencia y los atentados son los principales obstáculos al buen desarrollo de las elecciones, admitió la comisión electoral, que abrió centros de empadronamiento en las escuelas y las mezquitas principalmente, custodiados por la policía.
"La inseguridad es nuestro principal desafío y nuestra mayor inquietud", dijo a AFP el presidente de la comisión, Abdul Baie Sayad.  

Estas legislativas serán las primeras desde 2010 y la primera cita electoral desde la presidencial de 2014.  

Muchos afganos quieren que la cámara de diputados, de 249 escaños, cambie. Su mandato terminó hace tres años. Pero temen aún más unos comicios que no sirvan para nada por fraude y que los exponga a una violencia aún mayor.  

El último atentado en la capital afgana fue el 21 de marzo. Al menos 30 personas murieron y 70 resultaron heridas. El grupo Estado Islámico reivindicó esa operación cometida por un kamikaze.


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png



Share

Published

Updated

Presented by Esther Lozano
Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand